19/04/2025

Porsche reducirá 1.900 empleos debido a desafíos en la transición hacia el coche eléctrico y la caída de ventas en China

Porsche ha anunciado un plan para eliminar 1.900 puestos de trabajo en Alemania, como respuesta a las dificultades que enfrenta en la adaptación al mercado de vehículos eléctricos y la disminución de sus ventas en China. Esta medida afectará aproximadamente al 4,5% de su plantilla global, compuesta por 42.000 empleados.

La compañía tiene previsto reducir en un 15% el número de empleados en sus principales centros de producción ubicados en Stuttgart-Zuffenhausen y Weissach, en el suroeste de Alemania, de aquí a 2029. Para lograr esta disminución, Porsche implementará programas de jubilación anticipada y congelará nuevas contrataciones.

En 2024, Porsche experimentó una caída del 3% en sus entregas mundiales, con una disminución notable del 28% en China, que anteriormente era su segundo mercado más grande con casi 80.000 vehículos vendidos anualmente. Este descenso ha llevado a la empresa a ajustar sus expectativas de margen de beneficio para 2025, proyectando ahora entre un 10% y un 12%, por debajo de su objetivo a medio plazo del 20%.



A pesar de sus esfuerzos por introducir modelos eléctricos como el Taycan, cuyas ventas han disminuido en China, y el nuevo Macan eléctrico, que no ha alcanzado las expectativas con 18.000 unidades vendidas en 2024, Porsche ha decidido ampliar su oferta de vehículos con motores de gasolina e híbridos enchufables (PHEV) para satisfacer la demanda del mercado.

La empresa anticipa que el desarrollo de nuevos modelos y proyectos relacionados con baterías implicará un gasto adicional de 800 millones de euros en 2025. Además, enfrenta una competencia creciente por parte de fabricantes chinos como BYD, XPeng, Li Auto y Geely, que están ganando terreno con modelos avanzados que priorizan el software, la inteligencia artificial y la conectividad, características altamente valoradas por los consumidores chinos.

Porsche se encuentra en un proceso de reestructuración y ajuste estratégico para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado automotriz global, especialmente en relación con la transición hacia vehículos eléctricos y la competencia en mercados clave como China.