La Fórmula 1 ha decidido eliminar el punto adicional otorgado por la vuelta rápida en carrera a partir de la temporada 2025. Esta medida surge tras una polémica estrategia empleada por Red Bull durante el Gran Premio de Singapur 2024, donde utilizaron tácticas cuestionables para impedir que Lando Norris, piloto de McLaren y rival directo en el campeonato, obtuviera el punto extra.
El equipo de Milton Keynes ideó una maniobra que, si bien no infringía directamente el reglamento, sí generó dudas sobre la equidad deportiva. En la última vuelta de la carrera, Red Bull ordenó a Daniel Ricciardo, piloto de su equipo filial, realizar una parada en boxes para montar neumáticos nuevos y marcar la vuelta rápida. Aunque Ricciardo no sumó el punto adicional por encontrarse fuera del top 10, logró que Norris tampoco lo consiguiera, lo que favoreció indirectamente a Max Verstappen en su lucha por el campeonato.
Esta acción encendió la controversia, ya que puso en evidencia la ventaja que Red Bull posee al contar con dos equipos en la parrilla, permitiéndoles influir estratégicamente en el campeonato de una manera que otros equipos no pueden replicar. La presión ejercida por diversas escuderías y figuras del automovilismo llevó a la FIA a intervenir, eliminando el punto de la vuelta rápida para evitar este tipo de manipulaciones en el futuro.
El caso de Red Bull no fue el único que despertó sospechas en la temporada pasada. En el Gran Premio de Austin, Alpine utilizó una táctica similar al ordenar a Esteban Ocon entrar en boxes para equipar neumáticos frescos y arrebatar la vuelta rápida a Franco Colapinto, piloto de Williams, afectando así la batalla en el campeonato de constructores. Este tipo de estrategias ha sido objeto de críticas, pues si bien forman parte del juego estratégico de la Fórmula 1, pueden distorsionar la competencia y generar un impacto artificial en la clasificación.
Con la eliminación del punto extra por vuelta rápida, la FIA busca preservar la integridad del campeonato y evitar que los equipos usen recursos externos para alterar el resultado de la competencia. Este cambio no solo responde a la polémica generada por Red Bull, sino que también refuerza el principio de que cada punto debe ganarse en pista de manera justa, sin intervenciones premeditadas que alteren la competencia de forma artificial.
A pesar de la modificación en el reglamento, algunos críticos consideran que el problema de fondo sigue sin resolverse. La relación entre Red Bull y su equipo filial sigue siendo un tema de debate, ya que su estructura les otorga una influencia estratégica sin precedentes en la historia de la Fórmula 1. Con este tipo de cambios, la FIA deja claro que continuará monitoreando de cerca este tipo de situaciones, buscando garantizar un campeonato más justo y equitativo para todos los equipos.
El impacto de esta decisión se hará evidente a lo largo de la temporada 2025, donde los pilotos ya no podrán depender de la vuelta rápida para obtener una ventaja adicional en la clasificación. Esto obligará a los equipos a replantear sus estrategias de carrera y a buscar otros métodos para sumar puntos valiosos en la lucha por el campeonato.
More Stories
Liberty Media se acerca a la compra de MotoGP y los aficionados temen un golpe a sus bolsillos
Jeremy Clarkson propone revitalizar la Fórmula 1 eliminando circuitos donde es difícil adelantar
Baréin decide el rumbo de la Fórmula 1: motores eléctricos, tensiones y un futuro en juego