20/04/2025

Yuki Tsunoda: determinado a permanecer en la familia Red Bull hasta 2026

El piloto japonés Yuki Tsunoda ha expresado su firme intención de continuar dentro del programa de Fórmula 1 de Red Bull Racing hasta la temporada 2026, incluso si no se presenta la oportunidad de ascender al equipo principal. A pesar de los cambios en la estructura de la escudería y de la incertidumbre respecto a su futuro, el actual piloto de Racing Bulls sigue comprometido con la familia Red Bull y enfocado en demostrar su potencial en la pista.

Tsunoda, quien debutó en la Fórmula 1 en 2021 con el equipo entonces conocido como AlphaTauri, ha evolucionado significativamente en su rendimiento a lo largo de las temporadas. Su estilo de conducción agresivo y su mejora en la consistencia lo han convertido en un piloto clave dentro del equipo satélite de Red Bull. Sin embargo, el japonés reconoce que su permanencia en la escudería más allá de 2025 dependerá en gran medida de su desempeño en las próximas temporadas.

A pesar de que su contrato actual le permite competir con Racing Bulls en 2025, la incertidumbre ha crecido luego de las declaraciones de Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, quien insinuó que mantener a Tsunoda dentro de la estructura de la escudería más allá de 2025 podría no ser viable. Horner destacó la necesidad de que el japonés continúe demostrando su valía para justificar su permanencia en la alineación de pilotos de Red Bull.

Uno de los factores clave en el futuro de Tsunoda es la asociación entre Honda y Aston Martin a partir de la temporada 2026. Actualmente, Red Bull utiliza unidades de potencia de Honda, pero con la separación de ambas marcas en el horizonte, la conexión entre el piloto japonés y el fabricante nipón podría jugar un papel determinante en su destino. Aunque Honda ha apoyado a Tsunoda en su carrera hasta ahora, su cambio de rumbo podría significar que el piloto explore nuevas oportunidades fuera de Red Bull en el futuro.



Para la temporada 2025, Tsunoda compartirá equipo con el francés Isack Hadjar, una joven promesa del automovilismo que ha destacado en las categorías inferiores. La competencia interna dentro de Racing Bulls será intensa, y Tsunoda tendrá que consolidarse como el líder del equipo para fortalecer su posición dentro de la familia Red Bull. Además, con la confirmación de que Liam Lawson será promovido al equipo principal en 2025, el camino de Tsunoda hacia Red Bull Racing parece cada vez más complicado.

Sin embargo, el japonés sigue firme en su objetivo de continuar con Red Bull y demostrar que merece una oportunidad en el equipo de Milton Keynes. Con cada temporada, ha mostrado una notable mejora en su rendimiento, reduciendo sus errores y maximizando el potencial del monoplaza que ha tenido a su disposición. Ahora, su desafío será mantener ese crecimiento y consolidarse como un piloto confiable y competitivo que pueda aspirar a más dentro de la Fórmula 1.

Con la temporada 2026 marcando una nueva era en la Fórmula 1 con la llegada de nuevas regulaciones y la separación entre Red Bull y Honda, Tsunoda tendrá que evaluar todas sus opciones para garantizar su permanencia en la parrilla. A pesar de los desafíos, el piloto japonés se mantiene optimista y determinado a continuar su carrera en la máxima categoría, sin descartar la posibilidad de encontrar un nuevo hogar dentro de la Fórmula 1 si Red Bull decide no renovarle su contrato.

Por ahora, su enfoque está en 2025, una temporada que será crucial para su futuro. Si logra destacar con Racing Bulls y demostrar que puede competir al más alto nivel, sus posibilidades de continuar en la Fórmula 1 se verán fortalecidas. Tsunoda sabe que su destino está en sus propias manos, y su determinación por mantenerse dentro del selecto grupo de pilotos de Red Bull refleja su ambición y su deseo de seguir creciendo en la categoría reina del automovilismo.