19/04/2025

Carlos Sainz lidera la segunda jornada de test en Baréin con Williams y muestra un gran potencial para la temporada 2025

La segunda jornada de los test de pretemporada de Fórmula 1 en el Circuito Internacional de Baréin dejó una gran sorpresa con el rendimiento de Carlos Sainz al mando de su nuevo monoplaza de Williams. El piloto español registró el mejor tiempo del día con 1:29.348 y completó un total de 127 vueltas, demostrando una rápida adaptación al equipo y consolidándose como el piloto con mayor rodaje en la jornada.

Sainz expresó su satisfacción con el trabajo realizado y la evolución del monoplaza, destacando que las sensaciones con el coche han mejorado considerablemente en comparación con el día anterior. Subrayó la importancia de la recopilación de datos en tandas largas, lo que permitió al equipo entender mejor el comportamiento del FW47 en diferentes condiciones de pista y carga de combustible.

La llegada de Sainz a Williams representa un cambio importante para la escudería británica, que en los últimos años ha trabajado en recuperar su competitividad dentro de la parrilla. Su experiencia en equipos de alto nivel como Ferrari le ha permitido aportar un enfoque más técnico y estratégico al desarrollo del monoplaza, brindando retroalimentación detallada para optimizar el equilibrio y la manejabilidad del coche.



El equipo técnico de Williams ha valorado positivamente la incorporación del piloto español, resaltando su capacidad para identificar rápidamente áreas de mejora y trabajar en conjunto con los ingenieros para implementar soluciones. Si bien la escudería aún enfrenta el desafío de cerrar la brecha con los equipos de punta como Red Bull, Ferrari y Mercedes, los resultados en estos test iniciales han sido alentadores y sugieren que Williams podría estar en una mejor posición para luchar por puntos de manera constante en la temporada 2025.

Uno de los aspectos clave en los test ha sido la evaluación del rendimiento del FW47 en diferentes configuraciones aerodinámicas y estrategias de neumáticos. Sainz ha trabajado intensamente en probar distintas soluciones para maximizar la eficiencia del monoplaza y mejorar la estabilidad en curvas de alta velocidad, un aspecto fundamental para circuitos como Baréin, donde el equilibrio entre tracción y desgaste de neumáticos es crucial.

A pesar de los buenos tiempos obtenidos, Sainz se mantiene cauteloso y reconoce que todavía queda trabajo por hacer antes del inicio de la temporada. Si bien el rendimiento en simulaciones de clasificación ha sido competitivo, el equipo continúa afinando la configuración del coche en tandas largas para garantizar un ritmo sólido durante las carreras.



Con la última jornada de pruebas aún por disputarse, Williams seguirá recopilando datos y ajustando su paquete aerodinámico para optimizar el rendimiento del FW47. La adaptación de Sainz y su influencia en el desarrollo del coche serán clave para que la escudería británica pueda afrontar la temporada con la ambición de estar regularmente en la zona de puntos y, potencialmente, luchar por resultados destacados en circuitos que se adapten a sus fortalezas.

El rendimiento de Sainz en estos test ha despertado interés dentro del paddock, ya que su llegada a Williams ha generado expectativas sobre el potencial del equipo para dar un salto de calidad en 2025. Si logran mantener la progresión observada en Baréin, la escudería podría convertirse en una de las sorpresas de la temporada y consolidarse como un competidor más sólido en la parrilla.

El último día de pruebas será determinante para evaluar el verdadero potencial del FW47 y de Carlos Sainz en su nueva etapa con Williams. La combinación entre su experiencia y el trabajo técnico del equipo británico será clave para establecer una base competitiva que les permita enfrentar el inicio del campeonato con confianza y aspiraciones renovadas.