18/04/2025

Piezas eléctricas lideran la producción de autopartes en México durante 2024

La Industria Nacional de Autopartes informó que la producción de autopartes en México alcanzó un total de 121,693 millones de dólares durante 2024, lo que representa un crecimiento del 1.20 por ciento en comparación con el año anterior. Este aumento refleja la consolidación del país como uno de los principales productores de componentes para la industria automotriz a nivel global, impulsado en gran parte por la creciente demanda de vehículos eléctricos e híbridos.

Dentro del sector, las piezas eléctricas se posicionaron como las autopartes más producidas, representando el 19.49 por ciento del total. Esto confirma la tendencia de la industria hacia la electrificación y el desarrollo de tecnologías más eficientes y sostenibles. En segundo lugar, se ubicaron las transmisiones y embragues, con un 10.02 por ciento de la producción, seguidos por telas, alfombras y asientos con un 8.99 por ciento, partes de motor con 7.89 por ciento y sistemas de suspensión y dirección con 6.68 por ciento. Estos datos reflejan la diversificación de la industria y la importancia de México en la fabricación de componentes esenciales para el ensamble de vehículos en diferentes mercados.

El crecimiento del sector de autopartes también ha sido impulsado por la inversión extranjera directa, que en 2024 alcanzó un total de 2,467 millones de dólares, un incremento del 21.51 por ciento en comparación con el año anterior. Los estados que recibieron la mayor parte de esta inversión fueron Chihuahua, con un 15.92 por ciento; Nuevo León, con un 13.73 por ciento; y el Estado de México, con un 13.10 por ciento. Estos estados se han convertido en polos clave para la industria automotriz, gracias a su infraestructura, ubicación estratégica y mano de obra especializada.

Los principales países inversores en el sector de autopartes mexicano fueron Alemania, Japón y Corea del Sur, reflejando el interés de las grandes potencias automotrices en fortalecer su presencia en la región. Además, las exportaciones de autopartes sumaron un total de 106,070 millones de dólares, de los cuales más del 90 por ciento se dirigieron a Estados Unidos y Canadá. Esto demuestra la relevancia de México dentro del tratado de libre comercio de América del Norte y su papel como proveedor clave en la cadena de suministro automotriz para estos mercados.

Las proyecciones para el 2025 indican que la producción de autopartes en México podría alcanzar los 124,014 millones de dólares, lo que consolidaría al país como un actor fundamental en la industria global. Con la transición hacia la electrificación de los vehículos y la creciente demanda de componentes especializados, México tiene la oportunidad de seguir expandiendo su capacidad de producción y atraer más inversiones que fortalezcan su posición dentro del sector automotriz.

El liderazgo de las piezas eléctricas dentro de la producción de autopartes en México refleja el cambio de paradigma en la industria automotriz. A medida que los fabricantes avanzan hacia la electrificación de sus modelos, la demanda de componentes eléctricos continuará en aumento, lo que representa una oportunidad de crecimiento para la industria mexicana. La atracción de nuevas inversiones, la modernización de la infraestructura y el desarrollo de talento especializado serán clave para mantener el ritmo de crecimiento en los próximos años y consolidar a México como un referente en la fabricación de autopartes a nivel mundial.