18/04/2025

Aston Martin pone en marcha su nuevo túnel de viento y se prepara para el futuro de la F1

Aston Martin ha dado un paso clave en su ambición de convertirse en un equipo de referencia en la Fórmula 1 con la puesta en funcionamiento de su nuevo túnel de viento en el AMR Technology Campus de Silverstone. Esta instalación, que forma parte de un ambicioso plan de modernización, permitirá al equipo desarrollar sus monoplazas con mayor precisión y rapidez, reduciendo su dependencia de infraestructuras externas.

Ubicado en un edificio de 60,580 metros cúbicos, el túnel de viento cuenta con tecnología de última generación, incluyendo equipos de fabricación aditiva y áreas dedicadas a la construcción de modelos aerodinámicos a escala del 60%. Su desarrollo sufrió algunos retrasos en la calibración, pero finalmente ha comenzado a operar a plena capacidad, marcando un hito en la evolución de la escudería.

El director del equipo, Andy Cowell, destacó la importancia de esta infraestructura para el crecimiento de Aston Martin. Con el túnel de viento en funcionamiento, los aerodinamistas podrán analizar con mayor detalle la dinámica de fluidos y mejorar el rendimiento del monoplaza sin depender de instalaciones ajenas. La meta es consolidar un equipo plenamente operativo para 2026, cuando entren en vigor los nuevos reglamentos técnicos.



La puesta en marcha de esta instalación coincide con la próxima incorporación de Adrian Newey, uno de los ingenieros más influyentes de la Fórmula 1. Su llegada en marzo de 2025 ha sido calificada por Fernando Alonso como “el día más importante en la historia del equipo”. Newey tendrá un rol clave en el diseño del coche de 2026, trabajando junto con el equipo técnico para aprovechar al máximo las nuevas capacidades del túnel de viento.

Aunque la temporada 2025 ha comenzado con algunos desafíos para Aston Martin, con un rendimiento por debajo de las expectativas en las primeras carreras, la combinación de su nueva infraestructura y el talento de su equipo técnico genera optimismo de cara al futuro. Con la mira puesta en 2026, la escudería busca reducir la brecha con los equipos líderes y consolidarse como un contendiente serio en la lucha por los títulos.

Esta inversión en tecnología e ingeniería refleja el compromiso de Aston Martin por alcanzar la cima de la Fórmula 1, apostando por la innovación y el desarrollo continuo para competir al más alto nivel en las próximas temporadas.