La reconocida marca china de automóviles de lujo, Hongqi, ha anunciado oficialmente su llegada a México en 2025 como parte de su estrategia de expansión en América Latina. Con más de seis décadas de historia y perteneciente al gigante automotriz FAW, Hongqi ha sido tradicionalmente reconocida por fabricar vehículos de alta gama para funcionarios gubernamentales en China. Ahora, con una visión global, la marca busca consolidarse como un competidor serio en el mercado de automóviles de lujo en México y la región.
Fundada en 1958, Hongqi (que en chino significa “Bandera Roja”) ha sido símbolo de exclusividad y sofisticación en la industria automotriz china. Durante décadas, la marca se ha asociado con el segmento gubernamental y diplomático, siendo el proveedor oficial de vehículos de estado en China. Sin embargo, en los últimos años, Hongqi ha diversificado su enfoque para llegar a un público más amplio, con modelos que combinan tecnología avanzada, diseño elegante y un alto nivel de confort.
La expansión internacional de la marca ha tomado impulso recientemente, con presencia en mercados clave como Medio Oriente, Europa y Sudamérica. Ahora, México se convierte en un punto estratégico para su crecimiento en el continente americano, donde el segmento premium ha mostrado un incremento en la demanda de vehículos con tecnología de vanguardia y diseños innovadores.
Para garantizar su éxito en México, Hongqi ha establecido alianzas con cinco de los principales grupos de distribuidores automotrices del país. Estos socios comerciales serán clave para la distribución, mantenimiento y servicio postventa de los vehículos, asegurando una experiencia de usuario acorde con el posicionamiento de la marca.
Uno de los pilares de la estrategia de Hongqi en México es la apertura de los “Hongqi Brand Experience Centers”, espacios diseñados para ofrecer una experiencia premium a los clientes. Estas salas de exhibición estarán ubicadas en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, las tres principales plazas automotrices del país. En estos centros, los clientes podrán conocer de cerca la tecnología, innovación y diseño de los modelos de Hongqi, además de contar con un servicio de atención y mantenimiento exclusivo.
Si bien aún no se han confirmado los modelos específicos que estarán disponibles en el mercado mexicano, se espera que Hongqi ofrezca una gama variada de vehículos que incluyan sedanes, SUVs y monovolúmenes en diferentes configuraciones: gasolina, híbridos y completamente eléctricos.
Uno de los modelos más emblemáticos de la marca es el Hongqi H9, un sedán de lujo que se ha posicionado como una alternativa a marcas como Mercedes-Benz y BMW en China. Además, el E-HS9, un SUV completamente eléctrico con tecnología avanzada y un diseño imponente, podría ser una de las apuestas más atractivas para el mercado mexicano, dado el crecimiento del segmento de vehículos eléctricos en el país.

La marca también ha registrado nombres como Hongqi MG3 y E5, lo que podría sugerir que se están preparando más opciones para atender a distintos perfiles de clientes, desde los que buscan un auto de lujo con motor a combustión hasta aquellos interesados en movilidad sustentable.
Wang Chengjie, gerente general de Hongqi para el Sudeste Asiático y América Latina, expresó el entusiasmo de la marca por su llegada a México. “La llegada de Hongqi a México representa un puente entre dos culturas, unidas por una visión común sobre el futuro de la movilidad premium. Este hito refleja nuestro firme compromiso de ofrecer una experiencia de alta gama inigualable, que combine lujo, innovación y nuestro legado cultural”, afirmó el ejecutivo.
Hongqi no solo busca vender automóviles en México, sino que también quiere posicionarse como una marca de lujo innovadora y tecnológica, que pueda competir directamente con las opciones premium ya establecidas en el país.
La llegada de Hongqi a México es parte de una estrategia más amplia de expansión en América Latina. La marca también ha confirmado su interés en ingresar a Brasil, otro de los mercados clave en la región.
Con esta expansión, Hongqi busca consolidarse como una de las marcas premium más importantes del mundo, apostando por tecnología avanzada, electrificación y un servicio de alta calidad. México, con su creciente mercado de vehículos de lujo, representa una oportunidad ideal para la marca, que busca desafiar a fabricantes tradicionales como Audi, BMW, Mercedes-Benz y Volvo.
Aunque la fecha exacta de inicio de operaciones en México aún no ha sido confirmada, se espera que Hongqi comience la comercialización de sus modelos en las próximas semanas. La expectativa en torno a la marca es alta, y su llegada podría representar un cambio importante en la percepción de los automóviles chinos en el segmento premium.
Con una oferta que combina diseño sofisticado, tecnología de punta y una estrategia de servicio enfocada en la experiencia del cliente, Hongqi llega a México con el objetivo de convertirse en un referente en el segmento de lujo y consolidar la presencia de la industria automotriz china en la región.
More Stories
¡Aston Martin lo ha vuelto a hacer! Presenta el Vanquish Volante, el descapotable V12 que redefine la excelencia
¡Smart se reinventa a lo grande! Así es el nuevo SUV eléctrico que quiere destronar al Tesla Model Y
Acura ADX 2025 llega a México: precios y versiones del nuevo modelo de entrada