18/04/2025

Retrasos logísticos afectan a los equipos antes del GP de China 2025

Varios equipos de Fórmula 1 han enfrentado complicaciones logísticas previas al Gran Premio de China 2025 debido a retrasos en el transporte de su material desde Australia. Escuderías como McLaren, Mercedes, Red Bull y Aston Martin recibieron sus envíos con al menos ocho horas de demora, lo que afectó la preparación en el Circuito Internacional de Shanghái. Como resultado, el ensamblaje de los monoplazas comenzó más tarde de lo previsto, dificultando el trabajo de los mecánicos y estrategas de cada equipo.

Además de los retrasos en la llegada de los coches y el equipamiento, Pirelli, el proveedor oficial de neumáticos, también experimentó contratiempos en la entrega de su material. Aunque esta situación generó preocupaciones sobre la preparación adecuada para el fin de semana, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) aseguró que no habrá cambios en el cronograma oficial y que la única sesión de entrenamientos libres se llevará a cabo según lo planeado.

Para mitigar los efectos de estos retrasos, la FIA autorizó a los equipos a romper el toque de queda en el paddock si fuera necesario, permitiéndoles media hora adicional para el ensamblaje de sus monoplazas. Esta medida busca garantizar que todas las escuderías estén listas para la primera sesión de entrenamientos del viernes, evitando que la logística afecte el rendimiento en pista.

Este tipo de incidentes resalta las complejidades que enfrenta la Fórmula 1 cuando las carreras se celebran en fines de semana consecutivos y en continentes diferentes. A pesar de los desafíos, se espera que los equipos logren recuperar el tiempo perdido y que el Gran Premio de China se desarrolle con normalidad.