21/07/2025

Williams sufre en Barcelona: Sainz y Vowles revelan las debilidades del FW47

El Gran Premio de España 2025 fue especialmente duro para Williams, que quedó expuesto en uno de los trazados más exigentes del calendario. Ni la experiencia de Carlos Sainz ni los esfuerzos recientes del equipo lograron ocultar las limitaciones del FW47 en condiciones donde la carga aerodinámica es crucial. Tanto el piloto español como el director del equipo, James Vowles, ofrecieron una evaluación sincera del bajo rendimiento mostrado en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Desde antes del fin de semana, Sainz anticipaba que el desafío sería complejo. El circuito catalán, con sus curvas largas de media y alta velocidad, exige estabilidad y apoyo aerodinámico constante, algo que el monoplaza británico no ha logrado ofrecer con regularidad en lo que va del campeonato. Según explicó el propio piloto, en este tipo de trazados la carga aerodinámica del FW47 va desapareciendo gradualmente conforme se avanza en las curvas, lo que provoca una pérdida de adherencia y dificultad para mantener el ritmo frente a sus competidores directos.

James Vowles, jefe de equipo, coincidió con el análisis de su piloto. Admitió que, históricamente, Barcelona no ha sido un circuito favorable para Williams, y aunque el monoplaza ha mostrado mejoras en ciertos aspectos a lo largo de la temporada, las características del trazado volvieron a hacer evidentes los puntos débiles del coche. En especial, el equipo sigue sufriendo en secciones donde se requiere precisión aerodinámica sostenida, un aspecto que limita las posibilidades de luchar por puntos en este tipo de escenarios.



La sesión de clasificación tampoco fue sencilla para Sainz. El tráfico en pista impidió que completara una vuelta limpia en su intento más prometedor, y además, sufrió un incidente en el pitlane que comprometió su tiempo. Ya en carrera, el panorama no mejoró: un contacto en la primera vuelta dañó su alerón delantero, lo que obligó a una parada temprana en boxes y condicionó toda su estrategia. Desde ese momento, remontar fue casi imposible, especialmente en un circuito como Barcelona, donde adelantar resulta complicado incluso con diferencias de ritmo.

Pese a las adversidades, Sainz valoró el apoyo del público local y agradeció el cariño de los aficionados que colmaron las gradas. Aunque no pudo brindarles el resultado deseado, dejó en claro que tanto él como el equipo están trabajando intensamente para mejorar. La mirada ahora está puesta en las próximas carreras, especialmente en Montreal, donde el perfil del circuito podría ser más favorable al FW47 y permitir que Williams vuelva a pelear por posiciones importantes.

El fin de semana en Barcelona sirvió como recordatorio de que el desarrollo del monoplaza sigue siendo una prioridad absoluta para la escudería británica. La temporada aún tiene varias oportunidades por delante, y tanto Vowles como Sainz confían en que, con trabajo y precisión en las mejoras, podrán volver a estar en la lucha que sus seguidores esperan.