La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha dado luz verde a la solicitud de Red Bull para otorgar una superlicencia a Arvid Lindblad, un joven piloto británico de tan solo 17 años que actualmente compite en Fórmula 2. Esta autorización, otorgada de forma excepcional, permitirá que el talentoso corredor se sume de inmediato a la estructura del equipo como piloto de reserva y, eventualmente, participe en sesiones oficiales de prácticas libres en Grandes Premios de Fórmula 1.
El Consejo Mundial del Deporte Motor, reunido en Macao, aprobó la petición de Red Bull bajo una cláusula especial del reglamento que permite conceder la superlicencia a menores de 18 años siempre que demuestren una “capacidad y madurez excepcionales”. Este precedente fue instaurado tras la aprobación de una licencia similar para Andrea Kimi Antonelli en 2024.

En el caso de Lindblad, su rápido ascenso ha sido impresionante. Con apenas 17 años, ocupa el tercer lugar en el campeonato de Fórmula 2 y recientemente obtuvo una victoria contundente en el circuito de Barcelona. Sus resultados y desempeño bajo presión han sido determinantes para convencer a la FIA de que ya está preparado para asumir responsabilidades en el máximo nivel del automovilismo.
Esta decisión no es solo un reconocimiento al talento del joven británico, sino también una jugada estratégica por parte de Red Bull. La escudería busca fortalecer su estructura de respaldo ante la posibilidad de que Max Verstappen enfrente una suspensión temporal por acumulación de puntos en su licencia, una amenaza latente con carreras como Canadá y Austria en el horizonte. Con Lindblad habilitado, el equipo ahora cuenta con una opción sólida y preparada para entrar en acción en caso de emergencia.
Además, Lindblad compartirá funciones como piloto de reserva con Ayumu Iwasa, pero con la ventaja de tener vía libre para acumular experiencia real en pista mediante su participación en prácticas libres (FP1), algo que puede acelerar su integración y adaptación al entorno de la Fórmula 1.

Esta maniobra también refleja el enfoque agresivo y visionario de Red Bull en el desarrollo de jóvenes talentos, una filosofía que ha caracterizado a la marca desde sus inicios. Si Lindblad continúa con su progresión actual, no sería descabellado pensar en su debut como piloto titular para la temporada 2026, especialmente en un contexto donde la categoría estrenará un nuevo reglamento técnico y motores completamente renovados.
Con esta aprobación, la F1 vuelve a demostrar que el talento, cuando es evidente, puede romper barreras tradicionales como la edad. Arvid Lindblad no solo hace historia al recibir su superlicencia con 17 años, sino que también se posiciona como una de las promesas más serias para el futuro inmediato del deporte.
More Stories
El 2 % que lo cambia todo: cómo Red Bull disipó el misterio que rodeaba su estructura de poder
Lewis Hamilton y Ferrari: una primera mitad de temporada marcada por retos, paciencia y visión a futuro
Oliver Bearman: el joven talento que conquistó Ferrari y ahora busca consolidarse en Haas