18/07/2025

Luca de Meo deja Renault y apunta al lujo: se perfila como nuevo CEO del grupo Kering, dueño de Gucci

Luca de Meo, actual CEO del Grupo Renault, ha decidido cerrar su ciclo en la industria automotriz para tomar una nueva dirección profesional en el universo del lujo. Su salida de Renault será efectiva a partir del 15 de julio, y todo indica que asumirá el liderazgo de Kering, el conglomerado francés propietario de marcas como Gucci, Balenciaga, Bottega Veneta y Yves Saint Laurent.

La noticia ha sacudido tanto al sector automotor como al de moda. De Meo, conocido por su visión estratégica y su capacidad para transformar compañías desde sus cimientos, deja Renault tras encabezar un ambicioso plan de reestructuración que incluyó una profunda electrificación de su portafolio, mejoras sustanciales en rentabilidad y una mayor independencia operativa dentro de la alianza con Nissan.

En Kering, sustituiría a François-Henri Pinault como director general, aunque este último se mantendría como presidente del grupo. El movimiento busca dar un nuevo impulso a la empresa de lujo, que ha enfrentado una desaceleración en ventas, especialmente en Gucci, y una creciente presión frente a rivales como LVMH.



La llegada de Luca de Meo al mundo de la moda no es casual: su experiencia en revitalizar marcas —como ocurrió con el Fiat 500 o el reposicionamiento de SEAT como marca juvenil— le otorga un perfil valioso en momentos en que Kering necesita una mirada fresca, global y orientada a la eficiencia. Además, de Meo ya había mostrado interés por sectores creativos y culturales a lo largo de su carrera.

Los mercados han reaccionado con contundencia. Las acciones de Kering subieron con fuerza tras conocerse su posible incorporación, mientras que las de Renault sufrieron una baja inmediata ante la incertidumbre de su reemplazo. La firma automotriz aún no ha anunciado oficialmente quién tomará las riendas, aunque se espera una transición ordenada en los próximos días.

Este movimiento marca un hito en la carrera de Luca de Meo y representa también una señal clara de hacia dónde se están moviendo los grandes conglomerados de lujo: en búsqueda de líderes no tradicionales, con experiencia en transformación, gestión de marca y adaptación a un entorno cambiante. Desde París hasta Milán y desde los concesionarios hasta las pasarelas, ahora todos observan cómo un ingeniero del automóvil podría redefinir el futuro de la moda global.