El piloto estadounidense Carson Hocevar, actual integrante de la escudería Spire Motorsports en la NASCAR Cup Series, ha sido multado con 50 mil dólares tras realizar comentarios despectivos sobre la Ciudad de México durante una transmisión en vivo en la plataforma Twitch. En sus palabras, calificó a la capital mexicana como un “hoyo de mierda” y expresó dudas sobre su seguridad, generando una ola de críticas y reacciones inmediatas tanto de la organización como del público.
Los hechos ocurrieron tras su participación en el Viva México 250, la primera carrera de la NASCAR Cup Series disputada fuera de Estados Unidos desde 1958. A pesar de no haber tenido experiencias personales negativas durante el evento, Hocevar se basó en rumores y estereotipos para emitir su juicio, lo que fue considerado una falta grave por la organización, en un contexto que busca abrirse al público internacional con respeto e inclusión.
La sanción impuesta no se limita únicamente a lo económico. Además de la multa, el piloto deberá asistir a un programa de entrenamiento sobre sensibilidad cultural y prejuicios, con el objetivo de fomentar la reflexión sobre el impacto de sus palabras y la responsabilidad que conlleva su rol como figura pública. Tanto NASCAR como Spire Motorsports reiteraron que los valores del deporte exigen respeto hacia todas las comunidades y naciones anfitrionas.
El propio Hocevar ofreció una disculpa pública a través de redes sociales, reconociendo que sus comentarios fueron inapropiados y que estaban basados en suposiciones infundadas. Destacó que durante el evento cambió su perspectiva al convivir con los aficionados mexicanos, a quienes describió como “de los más apasionados que he visto”, agradeciendo la hospitalidad que recibió y comprometiéndose a aprender de este episodio.
El destino de la multa también fue definido con un enfoque positivo. Los 50 mil dólares serán donados en partes iguales a organizaciones mexicanas, entre ellas Cruz Roja Mexicana, Un Kilo de Ayuda y Fondo Unido México. Estas instituciones trabajan en apoyo a comunidades vulnerables, lo que busca convertir el incidente en una oportunidad concreta de impacto social.
Este caso subraya la importancia de la responsabilidad en el uso de plataformas digitales por parte de figuras públicas, especialmente en un contexto globalizado como el automovilismo deportivo. Aunque las palabras de Hocevar provocaron indignación, la rápida respuesta institucional y la voluntad del piloto por enmendar su error permiten transformar la polémica en una lección de respeto, crecimiento y diálogo intercultural.
More Stories
Mazda EZ-60 rompe la barrera de las 33 000 preventas en China y alista su llegada a Europa
Nuevo Porsche Cayenne Electric rompe récord en Shelsley Walsh mientras remolca un clásico
3 modelos híbridos de Lamborghini arrasan con los Red Dot Awards 2025