BYD ha logrado un nuevo hito en su meteórica expansión internacional con el Dolphin Mini, su hatchback eléctrico urbano más accesible. El pequeño modelo superó recientemente el millón de unidades vendidas en todo el mundo, apenas dos años después de su lanzamiento, consolidándose como uno de los vehículos eléctricos más populares del planeta.
Lanzado oficialmente en mayo de 2023, el Dolphin Mini —conocido como Seagull en algunos mercados asiáticos— empezó su ascenso rápidamente. Para abril de 2024 ya había alcanzado las 932 mil unidades, y un mes después sumó más de 60 mil ventas adicionales. A inicios de junio de 2025 se cruzó la marca del millón, según datos recopilados por China EV DataTracker, lo que refleja una demanda constante tanto en China como en países donde ya se comercializa, incluidos México, Brasil y Chile.

El secreto de su éxito radica en una propuesta clara: movilidad eléctrica asequible, con diseño atractivo, buena autonomía y equipamiento funcional. En China, su precio base es de apenas 63,800 yuanes, lo que equivale a poco más de 169,000 pesos mexicanos. En México, su rango de precios oscila entre 399,800 y 415,800 pesos, manteniéndose como una de las opciones más accesibles dentro del mercado eléctrico.
El Dolphin Mini está construido sobre la plataforma e-Platform 3.0 de BYD y presenta una carrocería de cinco puertas con un estilo moderno, inspirado en la línea Ocean. Su diseño no busca ser lujoso, sino práctico y juvenil, enfocado en el entorno urbano. Bajo el cofre, incorpora un motor eléctrico de aproximadamente 100 caballos de fuerza, que se alimenta de una batería LFP de 30 o 38 kWh, dependiendo de la versión. Esto se traduce en autonomías que van desde los 305 hasta los 405 kilómetros bajo el ciclo CLTC.
En países como México y Brasil, se ofrece en configuraciones de cuatro y cinco plazas, con un interior funcional, materiales sencillos pero bien logrados, y suficiente espacio para un uso diario en ciudad. El maletero es compacto, pero cumple con lo esencial para su segmento. Su enfoque es claro: ofrecer un eléctrico económico, práctico y de bajo mantenimiento.

El impacto del Dolphin Mini ha sido inmediato. En Brasil, las primeras 3,000 unidades en preventa se agotaron en pocos días. En Chile, su lanzamiento fue acompañado por promociones masivas. Y a nivel global, ha mantenido un ritmo de ventas constante que lo posiciona como un fenómeno comercial dentro de su categoría.
El éxito del Dolphin Mini no solo demuestra el interés creciente por los autos eléctricos compactos, sino también la efectividad de la estrategia de BYD: crear vehículos eléctricos accesibles, bien equipados y con un valor real para el usuario urbano. Con más de un millón de unidades colocadas en el mercado, este modelo se ha convertido en una pieza clave en la misión de democratizar la movilidad eléctrica.
More Stories
BYD supera a Tesla y lidera la rentabilidad entre automotrices chinas
Zeekr 7X: el SUV eléctrico que llegará a México con la máxima calificación en seguridad
GAC–Stellantis se declara en bancarrota en China: ¿qué pasará en México con Dodge Attitude y Journey?