Honda rendirá homenaje a una de las páginas más importantes de su historia deportiva durante el Gran Premio de México 2025. El icónico monoplaza RA272, con el que la marca japonesa logró su primera victoria en la Fórmula 1 hace exactamente 60 años, volverá a rodar en el Autódromo Hermanos Rodríguez durante las sesiones de práctica libre del fin de semana del 24 al 26 de octubre.
Este regreso no es una simple exhibición, sino un acto cargado de simbolismo. En 1965, el RA272 se convirtió en el primer auto de un fabricante japonés en ganar una carrera de Fórmula 1. Lo hizo en lo más alto de la Ciudad de México, en las difíciles condiciones del trazado capitalino. Con Richie Ginther al volante, Honda no solo venció, sino que demostró que la ingeniería japonesa estaba lista para competir al más alto nivel del automovilismo mundial.

El RA272 fue una obra maestra técnica para su tiempo. Equipado con un motor V12 de 1.5 litros montado en posición central trasera, incorporaba soluciones avanzadas como un chasis monocasco de aluminio y suspensión independiente de doble triángulo. Su relación peso-potencia era de las mejores de su generación, y aunque su participación en la temporada fue breve —solo ocho Grandes Premios— su impacto fue histórico.
En el marco de esta celebración, Honda también participará en el Festival de la Velocidad de Goodwood, que se llevará a cabo del 10 al 13 de julio, con otra leyenda: el Williams-Honda FW11, monoplaza que ganó el Campeonato de Constructores en 1986. La presencia de estos dos íconos en eventos clave del calendario 2025 forma parte de los festejos por los 75 años de la Fórmula 1 y los 125 años del automovilismo.
El regreso del RA272 al mismo escenario donde escribió la primera gran victoria japonesa en F1 no es casual. Se trata de un tributo vivo, no estático, que honra seis décadas de innovación, pasión y compromiso con el automovilismo. La pista del Autódromo Hermanos Rodríguez volverá a escuchar el rugido de aquel legendario V12, ahora convertido en símbolo del legado de Honda en la máxima categoría.

Más allá del espectáculo, esta aparición también busca reconectar a las nuevas generaciones con los orígenes de una marca que ha sido parte fundamental de la evolución tecnológica de la F1. Desde su debut hasta sus colaboraciones con escuderías como McLaren, Williams y Red Bull, Honda ha dejado huella en cada etapa de la categoría reina.
Con esta iniciativa, Honda convierte al Gran Premio de México en algo más que una fecha del calendario: lo transforma en una cápsula del tiempo donde pasado y presente se encuentran sobre el asfalto. Un homenaje emotivo que enciende la nostalgia y recuerda que la historia del automovilismo también se escribe con orgullo japonés.
More Stories
Checo Pérez será presentado con Cadillac tras el Gran Premio de Hungría, según reportes
Red Bull despide a Christian Horner tras 20 años y 14 títulos
¿Por qué sancionaron a Oscar Piastri y no a George Russell por frenar tras el safety car?