06/09/2025

Honda Fastport eQuad: una nueva apuesta que pareciera pensada en México

Honda ha dado un paso firme hacia el futuro de la movilidad urbana con el lanzamiento de su nueva división Fastport, dedicada a desarrollar soluciones de micromovilidad eléctrica pensadas para los desafíos reales de las ciudades modernas. Su primer producto, el eQuad, es un cuadriciclo eléctrico compacto y versátil que, por su diseño y propósito, parece hecho a la medida de ciudades como las mexicanas.

El eQuad es una respuesta concreta a la necesidad de reparto eficiente en entornos urbanos congestionados. Con una carrocería ultracompacta y un ancho reducido que le permite circular en ciclovías o carriles estrechos, este vehículo está diseñado específicamente para la última milla. Su diseño modular permite ajustar la longitud del chasis dependiendo del tipo de carga, lo que lo convierte en una plataforma adaptable a distintos servicios, desde paquetería hasta entregas especializadas de alimentos o medicamentos.



Uno de los elementos más innovadores es su sistema de baterías intercambiables Honda Mobile Power Pack, que permite mantener el vehículo operativo sin largos tiempos de recarga. A esto se suma la tecnología de asistencia eléctrica tipo “pedal-by-wire”, frenos regenerativos, freno de estacionamiento automático y un sistema de propulsión pensado para maximizar eficiencia y seguridad en trayectos cortos.

El interior, aunque minimalista, está diseñado con el confort del usuario en mente. Cuenta con techo con recubrimiento UV, ventilación forzada y una protección frontal que lo hace útil incluso en condiciones climáticas adversas. Según la aplicación, el eQuad puede incorporar cajas de carga pequeñas o grandes, facilitando su uso por parte de servicios de entrega exprés, tiendas minoristas o plataformas logísticas.



Pero más allá del vehículo en sí, Honda propone un ecosistema completo. El Fastport eQuad podría integrarse bajo el modelo Fleet-as-a-Service (FaaS), que incluye gestión de flotas, mantenimiento programado, servicios de carga, monitoreo con inteligencia artificial y actualizaciones de software OTA. Todo esto permitiría a empresas contar con una solución llave en mano para operar flotas de reparto urbano sostenibles, inteligentes y altamente eficientes.

El eQuad será presentado oficialmente en el Eurobike 2025, que se celebrará en Frankfurt del 25 al 29 de junio. Allí se exhibirán los primeros prototipos en versiones corta y larga. La producción iniciará a finales de 2025 en la planta Performance Manufacturing Center de Ohio, y se espera su salida al mercado internacional a partir del verano de 2026.



Aunque aún no se ha confirmado su llegada a México, todo apunta a que sería un mercado ideal para este tipo de vehículo. Las necesidades de entrega en zonas urbanas, la creciente expansión del e-commerce y los retos de movilidad en ciudades como CDMX, Guadalajara o Monterrey hacen del eQuad una solución perfectamente alineada con las demandas actuales del país.

Con esta nueva propuesta, Honda no solo introduce un vehículo innovador, sino que plantea una nueva forma de entender la logística urbana: más limpia, más ágil y mejor conectada. El eQuad es el primer paso de una estrategia que redefine lo que significa moverse —y trabajar— en las ciudades del futuro.