18/07/2025

MotoDrive Toluca obtiene certificación global por excelencia en manufactura

La planta de MotoDrive en Toluca, encargada del ensamblaje de motocicletas Bajaj para México y América Latina, ha sido reconocida a nivel internacional con el premio BAL TPM Award FY25, una certificación que solo cinco plantas en el mundo han conseguido. Esta distinción avala sus procesos de Mantenimiento Productivo Total (TPM), un modelo de gestión que impulsa la eficiencia operativa, la calidad y la mejora continua en la producción industrial.

Desde que inició su alianza con Bajaj en 2018, MotoDrive ha logrado expandir su capacidad de producción de 1,500 a 12,500 unidades mensuales, posicionando a México como el mercado más grande para Bajaj en la región, superando incluso a Brasil. Esta evolución ha sido posible gracias a la implementación rigurosa del sistema TPM, que ha fortalecido aspectos clave como la reducción de desperdicios, la entrega puntual de productos, el control de costos y el desarrollo de una cultura de seguridad y disciplina en la planta.



Actualmente, la fábrica opera con tres turnos y más de 700 colaboradores, quienes han sido pieza fundamental en alcanzar los estándares necesarios para obtener esta certificación. A lo largo del proceso, la planta también ha destacado en otras áreas como la iniciativa Kaizen, el reciclaje de materiales y la optimización de tiempos de ensamblaje. Todos estos esfuerzos han sido respaldados por un enfoque claro en la experiencia del cliente, evaluada mediante el sistema Net Promoter Score (NPS) en más de 150 concesionarios, donde los niveles de satisfacción tanto en ventas como en postventa han sido elevados.

Gracias a esta certificación, MotoDrive no solo se posiciona como un referente dentro de la red global de Bajaj, sino también como un ejemplo del potencial industrial mexicano en el ámbito de la movilidad ligera. Este reconocimiento consolida el papel de México como plataforma estratégica para el crecimiento de Bajaj en América Latina, donde ya tiene presencia en 18 países, y abre las puertas a futuros desarrollos y expansión tecnológica desde la planta de Toluca.