18/07/2025

Buick Electra E5 2026: el nuevo SUV eléctrico de GM que quiere dominar el mercado chino y desafiar a Tesla

Buick ha dado un paso firme hacia el futuro eléctrico con el lanzamiento del Electra E5 2026, un SUV que marca una nueva etapa para General Motors dentro del competitivo mercado chino. Construido sobre la plataforma Ultium de GM, este modelo ha sido desarrollado por la alianza SAIC-GM con un enfoque claro: ofrecer un vehículo eléctrico de alta gama, pero accesible, capaz de competir con los gigantes tecnológicos y automotrices de China.

Con una longitud de casi cinco metros y una distancia entre ejes de 2.95 metros, el Electra E5 combina proporciones imponentes con un diseño depurado bajo el lenguaje estético “PURE” de Buick. Su frente aerodinámico, inspirado en una “nariz de tiburón”, prescinde de parrilla tradicional y se acompaña de faros LED dinámicos, manijas ocultas y rines de hasta 19 pulgadas, todo pensado para generar una silueta moderna y sofisticada.



El interior ha sido diseñado para el confort y la tecnología. Cuenta con materiales suaves en el 64 % de las superficies de contacto, asientos traseros reclinables hasta 27°, doble acristalamiento y aislamiento acústico de alta gama que reduce el ruido interior a tan solo 22 decibeles, uno de los registros más bajos entre vehículos eléctricos actuales. A esto se suma una pantalla curva OLED de 30 pulgadas que integra todas las funciones de infoentretenimiento, conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, y un asistente de voz con inteligencia artificial.

En cuanto a rendimiento, el Electra E5 está disponible con tres opciones de batería de litio-ferrofosfato (LFP): 65 kWh, 68.4 kWh y 76.8 kWh, con autonomías estimadas en ciclo CLTC de 515, 545 y 620 kilómetros, respectivamente. Todas las variantes incluyen un sistema de recarga rápida mejorado que permite pasar del 30 % al 80 % de carga en un tiempo un 30 % menor respecto a generaciones anteriores.



El motor eléctrico de 241 caballos de fuerza ofrece aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos, y la versión tope de gama Avenir —con tracción en las cuatro ruedas— mejora ese rendimiento con una potencia máxima de 211 kW. La velocidad punta está limitada electrónicamente a 180 km/h, un rango más que suficiente para la movilidad urbana y carretera.

Uno de los puntos más destacados del Electra E5 es su sistema de seguridad. La batería cuenta con siete capas de protección certificadas con los estándares IP68 e IP6K9K, y puede resistir hasta dos semanas sin propagación de fuego en caso de un fallo térmico, superando ampliamente las regulaciones nacionales chinas. Además, Buick ofrece una garantía única en la industria: si durante el primer año de uso ocurre un incendio en el paquete de baterías, el vehículo será reemplazado sin costo por uno nuevo de las mismas especificaciones.



El SUV se comercializa en China en tres versiones, con precios que oscilan entre los 149,900 y 169,900 yuanes (alrededor de 20,850 a 23,650 dólares), ubicándose como una opción muy competitiva frente a marcas como BYD, NIO y Xpeng. Aunque aún no se ha confirmado su llegada a América del Norte o a México, es muy probable que Buick adapte el modelo para esos mercados con baterías de mayor capacidad y un precio estimado cercano a los 50,000 dólares.

El Electra E5 no es solo una apuesta estética o tecnológica. Es la muestra de que Buick y General Motors están dispuestos a enfrentarse a lo mejor del mercado eléctrico mundial con una propuesta que combina diseño, autonomía, seguridad, tecnología y precio. Si el modelo llega a Occidente, podría convertirse en uno de los SUV eléctricos más relevantes de la próxima década.