18/07/2025

Xiaomi presenta el YU7: su primer SUV eléctrico con hasta 835 km de autonomía para competir con Tesla

Xiaomi ha dado un paso firme en la industria automotriz con la presentación del YU7, su primer SUV totalmente eléctrico, que promete romper esquemas en cuanto a autonomía, potencia y precio. Tras el éxito del sedán SU7, la marca china lanza ahora un vehículo más espacioso y robusto, con el claro objetivo de posicionarse como una opción real frente a gigantes del sector como Tesla.

El YU7 destaca desde el primer momento por sus cifras: ofrece hasta 835 kilómetros de autonomía en el ciclo CLTC en su versión de entrada, algo que supera incluso al Model Y Long Range. La gama estará compuesta por tres versiones: Standard, Pro y Max. Todas ellas cuentan con baterías de gran capacidad, sistemas de carga ultrarrápida, arquitectura de 800V y una apuesta fuerte por el lujo interior y la asistencia inteligente al conductor.

El diseño exterior del YU7 es limpio, aerodinámico y elegante, con un coeficiente de arrastre de solo 0.245. Integra detalles como faros tipo “gota de agua”, manijas retráctiles y rines aerodinámicos. Mide casi cinco metros de largo, con una distancia entre ejes de tres metros, lo que se traduce en un interior sumamente amplio y cómodo.

El habitáculo no se queda atrás: presenta un clúster digital completo y una pantalla panorámica Mini LED de 1.1 metros para el entretenimiento. Los asientos están forrados en piel Nappa con función de masaje, e incluso cuenta con una pantalla dedicada para el pasajero delantero. Todo está impulsado por el procesador Snapdragon de tercera generación, y el sistema operativo es propio de Xiaomi, adaptado para una experiencia fluida, intuitiva y conectada.



A nivel de motorización, el modelo Standard cuenta con tracción trasera, 235 kW de potencia y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.88 segundos. La versión Pro agrega tracción total, 365 kW y 690 Nm de par, reduciendo el tiempo de aceleración a solo 4.27 segundos. Por su parte, la variante Max alcanza los 508 kW, 866 Nm y logra el 0 a 100 km/h en 3.23 segundos, con una velocidad máxima limitada electrónicamente a 253 km/h.

El precio base en China arranca en 253,500 yuanes (alrededor de 35,000 dólares), con las versiones superiores alcanzando los 279,900 y 329,900 yuanes, respectivamente. Esta estrategia coloca al YU7 como una de las ofertas más atractivas en relación calidad-precio dentro del segmento eléctrico, y claramente por debajo del costo de sus principales competidores.

Desde su presentación el 26 de junio, el YU7 ha generado gran entusiasmo: en tan solo tres minutos, se registraron más de 200,000 pedidos. Xiaomi espera iniciar la producción en masa en julio y alcanzar las 350,000 unidades vendidas en 2025. El modelo será fabricado en las instalaciones de la marca en Pekín, con la visión de consolidarse como uno de los fabricantes clave del futuro eléctrico.

La ofensiva automotriz de Xiaomi no es un experimento. Es una declaración de intenciones. El YU7 no solo es su primer SUV, sino una apuesta ambiciosa por redefinir el estándar en movilidad eléctrica accesible, eficiente y de alto rendimiento. Con este lanzamiento, Xiaomi se acerca con paso firme a la élite del sector automotriz global.