Giant Motors Latinoamérica (GML), representante de JAC en México, anunció una inversión sin precedentes de 3,000 millones de pesos para expandir su planta de ensamblaje en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Este ambicioso proyecto duplicará la capacidad de producción, modernizará la infraestructura y reforzará su competitividad en la industria automotriz nacional.
La inversión comprende una ampliación de 33,000 m² en la nave industrial, un patio logístico de 15 hectáreas y una pista de pruebas de alto rendimiento. También se construirán centros de formación digital, líneas de ensamblaje especializadas y un área dedicada a tecnologías limpias, permitiendo ensamblar 12,000 unidades adicionales al año. Con esto, la planta pasará de cuatro a ocho líneas de montaje, escalando la capacidad anual de 60,000 a 100,000 vehículos si la demanda lo requiere.
Una de estas ocho líneas estará enfocada exclusivamente en vehículos eléctricos e híbridos enchufables de JAC, con capacidad inicial para 7,000 unidades al año y capacidad de expandirse a 12,000 según las necesidades del mercado.

La expansión creará 1,000 empleos directos y aproximadamente 4,500 más de manera indirecta, impulsando el desarrollo económico de Hidalgo y reforzando la cadena de proveedores locales, actualmente integrada por más de 100 empresas, 35 de ellas en la región.
En paralelo, GML integrará tecnologías de Industria 4.0 e inteligencia artificial hacia 2026, consolidando su transición hacia una operación más automatizada y sostenible. También se reforzará el proceso de investigación y desarrollo con enfoque en electrificación adaptada al mercado mexicano.
Desde su apertura en 2017, la planta de Sahagún ha operado bajo un modelo SKD —vehículos parcialmente ensamblados y completados localmente— y ha crecido hasta satisfacer un fill rate del 97.5 % de refacciones en menos de 24 horas, con una flota de 130 tractocamiones que atienden su red de 63 concesionarios en 22 grupos distribuidores.

GML refuerza así su apuesta por México como centro de producción y electrificación automotriz. Duplica capacidad para atender demanda creciente de vehículos comerciales, pickups y eléctricos. Impulsa la economía local con creación de empleo directo, indirecto y encadenamiento entre proveedores. Sienta las bases para una planta inteligente que integra manufactura 4.0 e innovación tecnológica.
Con esta inversión, GML posiciona la planta de Ciudad Sahagún como un centro robusto de ensamblaje flexible, capaz de ajustarse al mercado y competitivo ante los retos de electrificación. Además, reafirma el sello “Hecho en México” y lanza una nueva identidad corporativa —en color verde bandera— como símbolo de su compromiso con la industria y el talento nacional.
En resumen, esta ampliación trasciende la simple expansión física: representa una visión integral hacia la innovación, formación, crecimiento y sostenibilidad, consolidando a JAC en México como un actor relevante en el futuro automotriz del país. La apuesta de GML por el desarrollo tecnológico y la producción nacional marca un hito para la región y para la industria mexicana en su conjunto.
More Stories
BYD supera a Tesla y lidera la rentabilidad entre automotrices chinas
Zeekr 7X: el SUV eléctrico que llegará a México con la máxima calificación en seguridad
GAC–Stellantis se declara en bancarrota en China: ¿qué pasará en México con Dodge Attitude y Journey?