10/09/2025

Los 9 coches que marcarán el futuro: así fue el Salón del Automóvil de Múnich 2025

El Salón del Automóvil de Múnich 2025, también conocido como IAA Mobility, abrió sus puertas con una impresionante exhibición de innovación y diseño que marcó lo último en movilidad eléctrica e híbrida. Organizado en el Trade Fair Center Messe München, este evento se erigió como la principal plataforma para que las marcas revelaran sus modelos más avanzados. De entre numerosos estrenos y prototipos, se seleccionaron nueve coches que, sin duda, pueden cambiar la idea de compra de muchos conductores.

El primero es el BMW iX3, que inaugura la plataforma Neue Klasse de la marca bávara. Se trata de un modelo completamente eléctrico que equipa una batería de 108,7 kWh con arquitectura de 800 V, lo que le permite alcanzar hasta 805 kilómetros de autonomía por carga. Su lanzamiento en España está previsto para marzo de 2026 con un precio estimado de 69 990 euros. Por su parte, el BYD Seal 6 DM-i se presentó como una berlina híbrida enchufable con una autonomía total de hasta 1 500 kilómetros combinando gasolina y electricidad. Estará disponible en dos versiones, incluida una carrocería familiar Touring, y ofrecerá potencias de 184 y 212 caballos con hasta 105 kilómetros de autonomía en modo eléctrico.



El Cupra Raval, un urbano eléctrico asequible, promete convertirse en un modelo clave para la marca española. Basado en la plataforma MEB+ del Grupo Volkswagen, ofrecerá hasta 450 kilómetros de autonomía y un precio aproximado de 25 000 euros, con su lanzamiento previsto para el próximo año. Otro protagonista fue el Leapmotor B05, un compacto eléctrico con tecnología de autonomía extendida que busca abrirse paso en el mercado europeo. Aunque aún no se han dado a conocer detalles técnicos completos, su concepto se centra en ofrecer una solución práctica y de gran alcance dentro del segmento C.

Mercedes-Benz presentó la nueva generación del GLC, ahora completamente eléctrica. Este SUV estrenará una batería de 94 kWh con arquitectura de 800 V y 489 caballos de potencia combinada, prometiendo hasta 713 kilómetros de autonomía. Llegará a finales de 2025 con un diseño renovado, aunque sin precios confirmados. En contraste, Porsche llamó la atención con el nuevo 911 Turbo S, disponible en versiones coupé y descapotable, con 711 caballos de potencia. Destaca por integrar la tecnología T-Hybrid, que además de mejorar el rendimiento reduce significativamente las emisiones, un paso clave en la historia del mítico deportivo alemán.

Renault también se hizo presente con la sexta generación del Clio, que llegará en 2026 con un rediseño completo tanto por dentro como por fuera. Ofrecerá motores de gasolina, GLP y una opción híbrida E-Tech de 160 caballos. Se espera que mantenga un precio competitivo en torno a los 20 000 euros. Otro modelo urbano que acaparó miradas fue el Skoda Epiq, un SUV eléctrico de 4,1 metros de longitud, fabricado en Navarra sobre la plataforma MEB+. Promete una autonomía de 425 kilómetros y busca posicionarse como una opción accesible dentro del segmento de los eléctricos compactos.



Finalmente, Volkswagen confirmó el regreso de un clásico adaptado a la era eléctrica con el ID. Polo. Este modelo será fabricado en Martorell junto al Cupra Raval, compartiendo plataforma y alcanzando una autonomía de hasta 450 kilómetros. Su lanzamiento está previsto para 2026 con un precio cercano a los 25 000 euros, consolidándose como una apuesta estratégica para mantener vigente uno de los nombres más icónicos de la marca.

El Salón del Automóvil de Múnich 2025 dejó claro que el futuro de la movilidad se orienta hacia la electrificación, ofreciendo alternativas que combinan diseño, eficiencia, innovación tecnológica y accesibilidad. Desde deportivos de alto rendimiento hasta urbanos asequibles, esta selección de nueve vehículos refleja un panorama donde las marcas buscan responder a la creciente demanda de sostenibilidad sin renunciar a la emoción al volante.