10/09/2025

Mohammed Ben Sulayem busca un segundo mandato en la FIA con la promesa de cambios y continuidad

Mohammed Ben Sulayem ha confirmado que se presentará a un segundo mandato como presidente de la FIA, con el objetivo de consolidar las reformas iniciadas desde su llegada al cargo en diciembre de 2021. Su campaña lleva por título “FIA For Members” y utiliza el lema “Mucho hecho. Aún por hacer”, reflejando la idea de dar continuidad a un proyecto que, según él, ya ha entregado resultados positivos tanto en el plano deportivo como en el institucional.

Durante su gestión, la FIA pasó de un déficit de 24 millones de euros en 2021 a un beneficio operativo de 4,7 millones en 2024, con un crecimiento de ingresos del 17 % hasta alcanzar los 182 millones. Estos números le sirven como carta de presentación, subrayando su capacidad para sanear las finanzas del organismo. En paralelo, impulsó reformas de gobernanza, reestructuraciones internas y un mayor apoyo a los clubes miembros, reforzando además la voz internacional de la federación en un contexto donde la sostenibilidad y la expansión global marcan la agenda.

Entre sus propuestas de futuro, destaca el impulso al automovilismo base a través del Global Karting Plan, que pretende establecer un sistema estructurado de karting a nivel nacional, regional y mundial. También plantea profundizar en la digitalización de los procesos internos para facilitar la gestión de los clubes, atraer a nuevos promotores internacionales en categorías como el WRC y crear un Centro de Excelencia para Oficiales de Carrera, que funcionaría como espacio de formación y certificación para comisarios y directores de carrera.



Sulayem ya ha confirmado parte de su equipo para esta nueva etapa: Carmelo Sanz de Barros seguirá como presidente del Senado de la FIA, Tim Shearman ocupará la vicepresidencia de movilidad y turismo, y Malcolm Wilson asumirá el cargo de vicepresidente de deporte tras la salida de Robert Reid. Con este núcleo de colaboradores, el dirigente busca transmitir estabilidad y confianza en la continuidad de su proyecto.

Sin embargo, no estará solo en la contienda. El estadounidense Tim Mayer se presenta como su principal rival, con una campaña titulada “FIA Forward” que pone el foco en la transparencia y la mejora de la gobernanza. Su mensaje gana fuerza en un momento en el que Sulayem ha enfrentado críticas y controversias internas, lo que añade tensión a una elección que promete ser disputada.

La candidatura de Ben Sulayem combina resultados concretos con una visión de modernización y expansión. Si logra un segundo mandato, su presidencia se orientará hacia el crecimiento del automovilismo de base, la digitalización, la sostenibilidad financiera y la consolidación internacional de la FIA, en un contexto donde el organismo busca adaptarse a un mundo del motor cada vez más complejo y globalizado.