El Peugeot 208 2025 llega renovado para mantener su posición como uno de los modelos más atractivos del segmento B. Construido sobre la plataforma CMP del grupo Stellantis, destaca por un diseño moderno, un interior con calidad superior y una gama mecánica que ofrece alternativas de gasolina, microhíbridas y eléctricas, adaptándose a distintos perfiles de conductor.
En dimensiones, el modelo mide 4,05 metros de largo, 1,74 de ancho y 1,46 de alto, con una distancia entre ejes de 2,54 metros. Solo se comercializa con carrocería de cinco puertas, priorizando la practicidad urbana. Su maletero ofrece 310 litros de capacidad en las versiones de combustión, mientras que en el E-208 eléctrico se reduce a 265 litros debido a la integración de la batería.

El habitáculo mantiene el sello característico de la marca con el i-Cockpit, que incluye un volante compacto, instrumentación digital 3D y una pantalla multimedia de gran tamaño. Los acabados muestran un salto de calidad notable, sobre todo en los niveles intermedios y superiores, lo que convierte al 208 en uno de los urbanos más refinados de su categoría.
La gama de motorizaciones está pensada para cubrir todas las necesidades. En gasolina, se ofrece un motor 1.2 turbo de tres cilindros con 101 caballos y caja manual de seis velocidades. En microhíbridos de 48 V, disponibles con 110 o 145 caballos, se incluye cambio automático de doble embrague y etiqueta ECO de la DGT. Por su parte, el E-208 incorpora dos configuraciones: una de 136 caballos con batería de 50 kWh y autonomía de 363 kilómetros, y otra de 156 caballos con batería de 54 kWh capaz de alcanzar 423 kilómetros de autonomía.
En cuanto a acabados, la versión Style abre la gama con climatizador manual, pantalla táctil de 10 pulgadas, faros Eco LED y asistentes de seguridad como frenado de emergencia, mantenimiento de carril o alerta de fatiga. El acabado Allure suma climatizador automático, arranque sin llave, cuadro digital de 10 pulgadas y sensores delanteros de aparcamiento. El GT añade cámara trasera, faros Full LED con encendido automático, instrumentación digital 3D y sensores de lluvia. En la cima se encuentra el GT Exclusive, con detalles en negro, lunas sobretintadas, faros Full LED con ajuste de altura, intermitentes dinámicos y el sistema i-Connect Advanced.

En precios, el Peugeot 208 arranca con el Style de 101 caballos desde unos 21 900 euros. El Allure parte de 23 500 euros, mientras que el GT Exclusive se ubica alrededor de 26 700 euros. El GT se sitúa en unos 28 220 euros, y el eléctrico E-208 comienza en 34 900 euros, aunque este último puede beneficiarse de ayudas como el Plan MOVES III.
El Peugeot 208 2025 se reafirma como una de las propuestas más completas dentro de los urbanos. Con un diseño atractivo, un interior cuidado y la posibilidad de elegir entre versiones térmicas, híbridas o eléctricas, se presenta como un modelo versátil que combina tecnología, seguridad y eficiencia, manteniéndose como una opción sólida y equilibrada para quienes buscan un coche compacto pero cargado de personalidad.
More Stories
Ferrari 849 Testarossa 2026: el regreso de un mito convertido en hiperdeportivo híbrido
Dreame presenta su propio hiperdeportivo eléctrico: la polémica copia del Bugatti Chiron que promete fabricarse en Europa
Mercedes presenta el Baby G: el heredero compacto del Clase G que llega con una gran sorpresa