El director técnico de Red Bull, Adrian Newey, ha revelado detalles sobre los desafíos técnicos que enfrentó el equipo durante la temporada 2024 de Fórmula 1 y cómo estos impactaron el rendimiento de Sergio “Checo” Pérez. A pesar de que Max Verstappen consiguió su tercer campeonato consecutivo, el dominio del equipo no fue absoluto como en años anteriores, y Pérez experimentó una notable caída en su rendimiento tras un inicio prometedor.
Según Newey, el RB20 presentó problemas de equilibrio y manejo, lo que complicó la conducción y la adaptación de los pilotos. Estas dificultades fueron más evidentes en Checo Pérez, quien, a diferencia de Verstappen, no logró adaptarse completamente a las características del monoplaza. Newey explicó que aunque ambos pilotos enfrentaron los mismos desafíos técnicos, las diferencias en sus estilos de conducción hicieron que el mexicano se viera más perjudicado en comparación con su compañero de equipo.
Además de los problemas técnicos, Red Bull enfrentó conflictos internos que influyeron en el desempeño general del equipo. Durante la temporada surgieron acusaciones contra Christian Horner, así como rumores sobre la posible salida de figuras clave como Helmut Marko y el propio Adrian Newey, lo que generó un ambiente de incertidumbre dentro del equipo. Esta situación afectó la moral y la concentración de los pilotos, especialmente a Checo Pérez, quien no pudo mantener la consistencia mostrada al inicio del campeonato.
A pesar de estos obstáculos, Max Verstappen logró mantenerse competitivo y aseguró el título en el Gran Premio de Las Vegas, a falta de dos rondas para el final de la temporada. En contraste, Pérez finalizó en una posición menos destacada, reflejando las dificultades que enfrentó para adaptarse al monoplaza y lidiar con la presión interna dentro del equipo.
De cara a la temporada 2025, Red Bull buscará solucionar estos problemas, proporcionando a ambos pilotos un vehículo más equilibrado y reforzando la cohesión interna del equipo. Con esto, la escudería espera recuperar el dominio absoluto que la caracterizó en campañas anteriores y asegurar que tanto Verstappen como Pérez puedan competir en igualdad de condiciones.
More Stories
Liberty Media se acerca a la compra de MotoGP y los aficionados temen un golpe a sus bolsillos
Jeremy Clarkson propone revitalizar la Fórmula 1 eliminando circuitos donde es difícil adelantar
Baréin decide el rumbo de la Fórmula 1: motores eléctricos, tensiones y un futuro en juego