20/04/2025

Retraso en el anuncio de la fusión Honda-Nissan: surgen dudas sobre su viabilidad

La anunciada fusión entre Honda y Nissan, dos de los principales fabricantes de automóviles de Japón, ha enfrentado recientemente obstáculos que han llevado a posponer la presentación de su plan de integración. Inicialmente, ambas compañías tenían previsto revelar los detalles de su unión a finales de enero de 2025; sin embargo, han decidido aplazar el anuncio hasta mediados de febrero, sin especificar una fecha concreta.

Este retraso ha generado especulaciones sobre posibles discrepancias internas. Informes sugieren que Honda podría estar cuestionando la viabilidad de los planes de reducción de costos y la estrategia general de Nissan. Fuentes cercanas indican que Honda no estaría dispuesta a avanzar en la fusión a menos que Nissan demuestre su capacidad para estabilizarse y corregir su rumbo de manera independiente.

En respuesta a estas preocupaciones, Nissan ha implementado medidas significativas, incluyendo la reducción de 9,000 puestos de trabajo a nivel global y una disminución del 20% en su capacidad de producción. Además, ha introducido un plan de retiro temprano voluntario en al menos tres de sus plantas en Estados Unidos, con el objetivo de optimizar operaciones y mejorar su situación financiera.

La situación se complica aún más con las declaraciones de Carlos Ghosn, ex CEO de Nissan, quien ha sugerido que el gobierno japonés, a través del Ministerio de Economía, Comercio e Industria, podría estar presionando a Honda para fusionarse con Nissan. Según Ghosn, esta intervención buscaría evitar que Nissan caiga en manos de empresas chinas o que su debilitamiento afecte a la industria automotriz japonesa en su conjunto.

Paralelamente, Mitsubishi, que mantiene una alianza con Nissan, también está evaluando su posición respecto a la fusión. Fuentes indican que Mitsubishi podría estar considerando recuperar parte de su independencia y limitar su colaboración con Honda y Nissan a áreas específicas. Se espera que durante febrero, los representantes de Mitsubishi anuncien su decisión al respecto.

Este aplazamiento y las crecientes dudas reflejan la complejidad de la fusión entre Honda y Nissan. Ambas compañías deberán abordar cuidadosamente las preocupaciones internas y externas para asegurar una integración exitosa que fortalezca su posición en la industria automotriz global.