El BYD Tang 2025 llega al mercado español con una actualización significativa que refuerza su competitividad en el segmento de los SUV eléctricos de gran tamaño. Este modelo de origen chino, que ha ganado popularidad en distintos mercados gracias a su combinación de tecnología avanzada y autonomía mejorada, se posiciona como una alternativa atractiva frente a rivales europeos y premium en el sector de los vehículos eléctricos.
Este SUV de siete plazas mantiene su diseño imponente y robusto, pero incorpora detalles refinados que le otorgan una apariencia más moderna y sofisticada. La parrilla frontal ha sido rediseñada, adoptando una estética más aerodinámica y elegante. Además, los faros LED han sido mejorados para ofrecer un mayor rango de iluminación, mientras que la firma lumínica trasera ahora luce un diseño más estilizado.


Uno de los aspectos más destacados del BYD Tang 2025 es su nueva batería de 108,8 kWh, que le otorga una autonomía de hasta 530 km bajo el ciclo WLTP. Esta cifra lo convierte en una de las opciones más eficientes dentro de su segmento, brindando a los conductores una mayor libertad en trayectos largos sin necesidad de recargar con tanta frecuencia. Además, cuenta con un sistema de carga rápida que admite potencias de hasta 170 kW, permitiendo recuperar una gran cantidad de energía en pocos minutos.
El interior del Tang 2025 también ha sido objeto de mejoras notables. La cabina ha sido diseñada para ofrecer una experiencia de lujo y confort, incorporando materiales de alta calidad como cuero Nappa en los asientos, que cuentan con funciones de calefacción, ventilación y masaje. El diseño del tablero incluye una gran pantalla táctil central de 15,6 pulgadas con sistema de infoentretenimiento avanzado, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, asegurando conectividad y entretenimiento para todos los pasajeros.

El equipamiento tecnológico es otro de los puntos fuertes de este SUV eléctrico. El BYD Tang 2025 viene con un sistema de sonido Dynaudio de 12 altavoces, brindando una calidad acústica envolvente para los ocupantes. Además, cuenta con un techo solar panorámico, que no solo mejora la sensación de amplitud en el habitáculo, sino que también aporta un toque de exclusividad al diseño.
En términos de seguridad y asistencia a la conducción, el Tang 2025 incluye un completo paquete de tecnologías avanzadas. Entre ellas destacan el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril, el reconocimiento de señales de tráfico y el sistema de frenado autónomo de emergencia. Estos elementos refuerzan la seguridad tanto para el conductor como para los pasajeros, asegurando un manejo más confiable y asistido en diferentes condiciones de carretera.

Con un precio de 72,000 euros en el mercado español, el BYD Tang 2025 se posiciona como una opción más accesible en comparación con modelos de fabricantes tradicionales como el Audi Q8 e-tron o el BMW iX, que ofrecen características similares pero a un costo superior. Esta estrategia de precios competitivos busca atraer a clientes que buscan un SUV eléctrico con gran autonomía, amplio espacio interior y tecnología de vanguardia sin necesidad de realizar una inversión excesiva.
El BYD Tang 2025 llega en un momento clave para la industria automotriz, donde los vehículos eléctricos están ganando cada vez más protagonismo en Europa. Con su propuesta de diseño moderno, autonomía optimizada y equipamiento de alta gama, este modelo se consolida como una de las alternativas más interesantes dentro de su categoría, desafiando a las marcas premium establecidas y demostrando que los fabricantes chinos están dispuestos a competir al más alto nivel en el mercado global.
More Stories
¡Aston Martin lo ha vuelto a hacer! Presenta el Vanquish Volante, el descapotable V12 que redefine la excelencia
¡Smart se reinventa a lo grande! Así es el nuevo SUV eléctrico que quiere destronar al Tesla Model Y
Acura ADX 2025 llega a México: precios y versiones del nuevo modelo de entrada