En enero de 2025, Noruega alcanzó un hito significativo en su transición hacia la movilidad sostenible, con los vehículos eléctricos representando el 96,9% de las ventas totales de automóviles en el país. De este porcentaje, los coches completamente eléctricos constituyeron el 95,8% de las ventas, mientras que los híbridos enchufables y otros vehículos electrificados completaron el resto.
Sorprendentemente, el modelo más vendido durante este periodo fue el Toyota BZ4X, un SUV eléctrico que registró 863 unidades matriculadas. Este logro es notable, ya que en ocasiones anteriores, marcas como Tesla y Volkswagen habían dominado el mercado noruego. El Volkswagen ID.4 y el Nissan Ariya siguieron en popularidad, con 542 y 403 unidades vendidas respectivamente.
El éxito de Noruega en la adopción de vehículos eléctricos se atribuye a una combinación de políticas gubernamentales favorables, incentivos fiscales significativos y una infraestructura de carga bien desarrollada. Estas medidas han facilitado que los consumidores opten por vehículos eléctricos sobre los de combustión interna.

En contraste, otros países europeos como Alemania y Francia han experimentado una desaceleración en las ventas de coches eléctricos en los últimos meses. España, aunque muestra una tendencia al alza, aún presenta una penetración limitada de vehículos eléctricos en comparación con Noruega. En el mercado español, Tesla mantiene una posición destacada, acompañada por marcas como BYD y KIA.
Mirando hacia el futuro, se espera que la cuota de mercado de los coches eléctricos en Noruega alcance el 100% en los próximos meses, especialmente con la introducción de modelos más asequibles y la eliminación gradual de opciones de combustión interna. Además, la mejora continua de la infraestructura de carga y la llegada de fabricantes chinos con vehículos eléctricos competitivos podrían acelerar aún más esta transición.
En resumen, Noruega se encuentra a la vanguardia de la movilidad eléctrica en Europa, estableciendo un ejemplo de cómo las políticas coherentes y el apoyo a la infraestructura pueden impulsar la adopción masiva de vehículos eléctricos.
More Stories
Canadá desafía a EE.UU. con un megaoleoducto de 25 mil millones: venderá petróleo directo a Asia y esquivará aranceles
Texas enciende el futuro: inauguran una megaplanta solar capaz de alimentar a toda Albacete
Aranceles del 25% en EE.UU.: caos global en la industria automotriz y el ascenso de las marcas chinas