20/04/2025

Nissan anticipa seis nuevos modelos para 2025 y 2026 en diversas regiones

A pesar de los desafíos recientes, Nissan ha revelado sus planes para lanzar seis nuevos modelos entre 2025 y 2026, dirigidos a diferentes mercados globales. Esta estrategia busca fortalecer la presencia de la marca y adaptarse a las demandas específicas de cada región.

Uno de los lanzamientos más destacados es la versión híbrida enchufable del popular SUV X-Trail. Este modelo compartirá tecnología con la Mitsubishi Outlander PHEV, aprovechando la colaboración entre ambas marcas para ofrecer una opción más ecológica y eficiente en el segmento de los SUV medianos.

Conocida como X-Trail en algunos mercados, la Nissan Rogue recibirá una actualización significativa en 2026. Esta versión incorporará la tecnología e-Power, que combina un motor eléctrico con un generador de gasolina, proporcionando una experiencia de conducción eléctrica sin necesidad de recarga externa.

El emblemático vehículo eléctrico de Nissan, el Leaf, se renovará para recuperar terreno en el competitivo mercado de autos eléctricos. La tercera generación del Leaf promete mejoras en autonomía, tecnología y diseño, reafirmando el compromiso de la marca con la movilidad sostenible.

Nissan ha anunciado el desarrollo de un nuevo vehículo compacto, cuya silueta sugiere que podría tratarse de la próxima generación del Micra. Este modelo es especialmente relevante para mercados como el mexicano, donde el Micra ha sido conocido como March y Versa. La introducción de este compacto podría anticipar cambios en la oferta de Nissan en la región en los próximos años.

Enfocados en el mercado japonés y otros países asiáticos, Nissan planea lanzar un nuevo kei car y una minivan de gran tamaño. Estos vehículos probablemente representen las nuevas generaciones de los modelos Dayz y Elgrand, adaptándose a las preferencias y normativas locales.

Exclusivo para China, el Nissan N7 es un sedán eléctrico de tamaño mediano que busca fortalecer la posición de la marca en el mercado de vehículos eléctricos más grande del mundo. Este modelo es parte de la estrategia de Nissan para recuperar participación en China, ofreciendo opciones competitivas y tecnológicamente avanzadas.

Aunque no se han detallado los mercados específicos para cada modelo, es probable que la actualización de la X-Trail e-Power llegue a México, al igual que una variante del nuevo compacto que reemplazaría al actual Versa. Sin embargo, la disponibilidad de la versión híbrida enchufable de la X-Trail y del nuevo Leaf en México aún está por confirmarse, considerando posibles solapamientos con otros modelos y las dinámicas del mercado local.

Con estos lanzamientos, Nissan demuestra su compromiso con la innovación y la adaptación a las necesidades de sus clientes a nivel global, enfrentando los desafíos actuales con una renovada gama de vehículos.