20/04/2025

NIO ET9: Innovación con tecnología de dirección “steer-by-wire” desarrollada por ZF

El fabricante chino de vehículos eléctricos NIO ha presentado su nuevo modelo insignia, el ET9, un sedán de lujo que incorpora la avanzada tecnología de dirección “steer-by-wire” desarrollada en colaboración con la empresa alemana ZF. Este sistema, que elimina la conexión mecánica tradicional entre el volante y las ruedas, representa un gran avance en la conducción digitalizada, ofreciendo mayor precisión, seguridad y personalización en la experiencia de manejo.

La dirección “steer-by-wire” sustituye la tradicional columna de dirección por un sistema completamente electrónico, en el que las órdenes del conductor se transmiten de forma digital a las ruedas. Esto permite ajustar dinámicamente la relación de dirección según las condiciones de conducción. A bajas velocidades, el sistema facilita las maniobras con un giro máximo de solo 0,6 vueltas del volante, optimizando la movilidad en espacios reducidos y estacionamientos. A altas velocidades, la relación de dirección se incrementa automáticamente, proporcionando mayor estabilidad y seguridad en carretera.

Este tipo de tecnología no solo mejora la maniobrabilidad, sino que también filtra las vibraciones provenientes de la carretera, asegurando una conducción mucho más cómoda y fluida. La eliminación de la columna de dirección mecánica reduce las interferencias generadas por superficies irregulares, lo que se traduce en un control más preciso y una experiencia de conducción más refinada.



Otro de los beneficios del “steer-by-wire” es su capacidad para reaccionar de manera instantánea ante situaciones de baja adherencia. En carreteras mojadas o con nieve, la dirección por cable puede corregir rápidamente la trayectoria, minimizando el riesgo de pérdida de tracción y aumentando la seguridad de los ocupantes. Además, este sistema permite la personalización total de la respuesta del volante, adaptándose a las preferencias del conductor y a las distintas condiciones del camino.

El NIO ET9 se posiciona como uno de los pocos vehículos en el mercado que integran esta avanzada tecnología de dirección. Hasta ahora, solo modelos como el Infiniti Q50 y el Lexus RZ 450e han incorporado este sistema de serie. Con esta innovación, NIO refuerza su compromiso con la vanguardia tecnológica dentro del sector de los vehículos eléctricos, ofreciendo a los conductores una combinación excepcional de rendimiento, seguridad y confort.

Además de su innovador sistema de dirección, el NIO ET9 cuenta con una arquitectura de 800V, permitiendo cargas ultrarrápidas, una batería de 150 kWh que ofrece una autonomía superior a los 1.000 kilómetros y un diseño aerodinámico optimizado para mejorar la eficiencia energética. En términos de tecnología, el interior del vehículo incluye una interfaz avanzada con inteligencia artificial, un habitáculo de lujo y materiales de alta calidad, reafirmando su posición como uno de los modelos más sofisticados dentro del segmento premium de los vehículos eléctricos.

Con la llegada del ET9, NIO busca consolidarse como un referente en el mercado de vehículos eléctricos de alta gama, apostando por soluciones innovadoras que redefinen el futuro de la conducción. La introducción de la dirección “steer-by-wire” marca un nuevo capítulo en la evolución de la industria automotriz, abriendo la puerta a futuras aplicaciones en vehículos autónomos y nuevas formas de interacción entre el conductor y el automóvil.