Jack Miller ha comenzado con fuerza su nueva etapa en MotoGP al unirse nuevamente al equipo Prima Pramac Racing para la temporada 2025. Tras su paso por KTM, el piloto australiano ha sorprendido con su rápida adaptación a la Yamaha YZR-M1, mostrando un gran desempeño durante las pruebas de pretemporada. Su regreso a Pramac, equipo con el que compitió entre 2018 y 2020, ha sido recibido con entusiasmo tanto por el propio piloto como por los ingenieros del equipo, quienes han destacado su capacidad para ajustarse rápidamente a la nueva máquina.
Durante las primeras sesiones en el circuito de Sepang, Miller ha mostrado un rendimiento sólido, logrando tiempos competitivos y una consistencia destacable en tandas largas. Su estilo de conducción adaptable y su experiencia con diferentes fabricantes han sido claves en esta transición sin contratiempos. A diferencia de su anterior moto en KTM, la Yamaha le ha ofrecido una mayor estabilidad y confianza en la entrada de las curvas, permitiéndole explotar mejor su técnica y ajustar su pilotaje para maximizar el rendimiento.
El piloto australiano ha expresado su satisfacción con la Yamaha YZR-M1, destacando que la moto se siente más intuitiva y le permite ser más agresivo en algunos aspectos sin comprometer la estabilidad. La combinación de un chasis refinado, un motor más predecible y una electrónica bien equilibrada ha facilitado su adaptación, lo que ha sido evidente en su desempeño durante la pretemporada. Además, el equipo técnico ha trabajado estrechamente con él para ajustar la puesta a punto del motor y la suspensión, asegurando que el conjunto sea lo más competitivo posible desde las primeras carreras del año.

La alianza entre Pramac Racing y Yamaha ha sido beneficiosa para ambas partes. Pramac, con una estructura consolidada y experiencia en el desarrollo de motos competitivas, aporta un equipo técnico altamente capacitado que ha sabido interpretar rápidamente las necesidades de Miller. Por su parte, Yamaha ha apostado fuerte por mejorar el rendimiento de su moto y garantizar que el equipo satélite tenga acceso a material de primer nivel. Esta sinergia ha permitido que Miller se sienta cómodo desde el primer momento, lo que se ha reflejado en su ritmo y en la confianza con la que ha afrontado cada sesión.
Otro aspecto importante en esta nueva etapa es la llegada de Miguel Oliveira como compañero de equipo. Aunque Oliveira aún está en proceso de adaptación a la Yamaha, su presencia aporta un valor añadido al equipo. La competencia interna entre ambos pilotos y el intercambio de información técnica están contribuyendo al desarrollo y mejora continua de la moto. Miller ha reconocido que trabajar con un compañero fuerte siempre es positivo, ya que permite empujar el rendimiento del equipo en conjunto y acelerar el proceso de evolución del prototipo.
Para la temporada 2025, el objetivo de Miller es claro: consolidarse como uno de los pilotos más competitivos de la parrilla y luchar regularmente por posiciones de podio. Si bien el campeonato de MotoGP es altamente exigente y la competencia es feroz, el australiano confía en que su rápida adaptación a la Yamaha le permitirá estar en la lucha desde las primeras carreras. Su experiencia previa en la categoría, combinada con el conocimiento del equipo Pramac, le brinda una ventaja significativa para afrontar este nuevo reto con grandes expectativas.
Con el inicio de la temporada cada vez más cerca, los aficionados de MotoGP estarán atentos a ver cómo Miller traduce su prometedora pretemporada en resultados sólidos en carrera. Su capacidad para adaptarse rápidamente a la Yamaha, junto con la evolución del equipo y el apoyo de Yamaha, hacen que esta nueva etapa sea una de las más interesantes de su carrera. Si logra mantener el ritmo y la consistencia mostrada en los test, podría convertirse en uno de los protagonistas de la temporada 2025.
More Stories
Fabio Quartararo muestra su frustración con Yamaha y exige mejoras urgentes
Álex Márquez desafía a Marc en el GP de Argentina y se consolida como contendiente al título
Jorge Martín reaparece en el lanzamiento de la nueva Aprilia Tuono 457