20/04/2025

La FIA endurece regulaciones sobre las alas flexibles y genera incertidumbre en la parrilla

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha decidido tomar medidas más estrictas contra el uso de alas flexibles en la Fórmula 1, implementando controles más rigurosos a lo largo de la temporada 2025. A partir del Gran Premio de Australia, los alerones traseros serán sometidos a pruebas más estrictas, mientras que los delanteros estarán bajo mayor vigilancia desde el Gran Premio de España. Esta decisión ha generado incertidumbre entre los equipos, ya que aún no está claro qué escuderías se verán más afectadas por la nueva normativa.

Christian Horner, director de Red Bull, ha expresado su sorpresa por el momento en el que la FIA ha decidido intervenir, especialmente en lo que respecta a los alerones delanteros. Debido a ello, el equipo de Milton Keynes ha optado por desarrollar dos especificaciones distintas de alerón delantero para adaptarse a las nuevas pruebas cuando entren en vigor. Horner admitió que es difícil predecir qué equipos se verán perjudicados, ya que muchas escuderías han estado utilizando variaciones de alas flexibles en los últimos años sin mayores restricciones.

Por otro lado, Zak Brown, CEO de McLaren, también se ha pronunciado al respecto, asegurando que su equipo hará cambios en el alerón delantero para cumplir con la nueva normativa, aunque no espera que la competitividad de la parrilla cambie drásticamente por esta decisión. Brown coincidió con Horner en que es difícil prever quién saldrá beneficiado o perjudicado con la nueva regulación, pero considera que la FIA ha sido clara en su intención de mantener un control más estricto sobre las piezas aerodinámicas.

El principal objetivo de la FIA con esta decisión es evitar que los equipos aprovechen la flexibilidad de los alerones para ganar ventaja en términos de eficiencia aerodinámica. En temporadas anteriores, varios equipos han diseñado alas que se flexionan bajo ciertas condiciones, permitiendo reducir la resistencia aerodinámica en las rectas sin comprometer la carga en las curvas. Ahora, con la introducción de pruebas más exigentes, se espera que este tipo de soluciones sean limitadas.

La implementación escalonada de las nuevas pruebas responde a la necesidad de permitir que los equipos adapten sus diseños sin generar un impacto económico excesivo ni desechar componentes ya fabricados. Sin embargo, algunos dentro del paddock consideran que esta decisión podría afectar la dinámica de la competencia, ya que algunos equipos podrían sufrir más que otros dependiendo de sus conceptos aerodinámicos actuales.

A medida que avance la temporada, será crucial observar cómo las escuderías se adaptan a estos cambios y si las regulaciones impuestas por la FIA logran equilibrar la competencia o si, por el contrario, terminan favoreciendo a ciertos equipos sobre otros.