En marzo de 2015, McLaren presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra el 675LT, un modelo que rendía homenaje al legendario McLaren F1 GTR ‘Longtail’, ganador de la categoría GT1 en las 24 Horas de Le Mans de 1997. Con este lanzamiento, la marca británica inició una nueva era en la que la filosofía LT (Longtail) se convertiría en sinónimo de máximo rendimiento, reducción de peso, aerodinámica avanzada y una conexión pura entre el conductor y la máquina.
Desde entonces, McLaren ha ampliado la familia LT con una serie de modelos que han redefinido el concepto de superdeportivos de alto desempeño. A lo largo de la última década, han sido lanzadas las versiones 675LT, 600LT y 765LT, disponibles tanto en carrocerías coupé como spyder, cada una con su propio enfoque en la conducción extrema y la experiencia en pista.

El primer modelo de la línea, el 675LT, fue una evolución radical del 650S, con un enfoque en la reducción de peso y una aerodinámica más agresiva. Su motor V8 biturbo de 3.8 litros entregaba 675 caballos de fuerza, mientras que su carrocería alargada y su alerón trasero más grande aumentaban la carga aerodinámica en un 40% en comparación con el 650S. Posteriormente, en 2018, llegó el 600LT, basado en el McLaren 570S, el cual adoptó el mismo principio de rendimiento extremo. Su V8 biturbo de 3.8 litros generaba 600 caballos de fuerza y ofrecía una conducción aún más agresiva, con un sistema de escape montado en la parte superior, lo que le daba un sonido característico y mayor eficiencia aerodinámica.
En 2020, McLaren lanzó su LT más potente hasta la fecha: el 765LT, basado en el ya impresionante 720S. Este modelo elevó aún más el estándar de la familia, incorporando un motor V8 biturbo de 4.0 litros con 765 caballos de fuerza y un peso reducido a solo 1,339 kg, lo que le permitió alcanzar los 100 km/h en apenas 2.8 segundos y superar los 330 km/h de velocidad máxima.

Los modelos LT han mantenido una serie de principios que los diferencian del resto de la gama de McLaren. Gracias al uso extensivo de fibra de carbono, la eliminación de componentes no esenciales y el rediseño de elementos clave, cada modelo LT es significativamente más ligero que la versión en la que está basado. Incorporan alerones más grandes, difusores optimizados y una carrocería alargada para mejorar la carga aerodinámica y la estabilidad en altas velocidades. Los motores en los LT no solo aumentan su caballaje, sino que también mejoran la respuesta del acelerador y la entrega de potencia. La suspensión es más rígida, la dirección más precisa y el sistema de frenos más avanzado, ofreciendo una conducción orientada al circuito pero aún apta para las calles.
Para conmemorar una década de la icónica línea LT, McLaren ha preparado una serie de actividades exclusivas a lo largo de 2025. Entre los eventos planeados se incluyen jornadas de puertas abiertas en concesionarios McLaren, donde los fanáticos podrán ver de cerca la evolución de los modelos LT y conocer detalles sobre su ingeniería. También se organizarán eventos exclusivos de conducción, en los que propietarios de McLaren podrán experimentar la velocidad y el desempeño de los LT en pistas cerradas. Además, se realizarán reuniones y exhibiciones especiales, donde los entusiastas del automovilismo podrán admirar los distintos modelos LT y compartir su pasión por la marca.

McLaren ha confirmado que la familia LT continuará evolucionando en los próximos años, integrando nuevas tecnologías y adoptando la electrificación para mantener su posición como referente en el mundo de los superdeportivos. Se espera que los próximos modelos LT conserven la filosofía de ligereza extrema, aerodinámica avanzada y máxima conexión con el conductor, al tiempo que se adapten a los desafíos de la nueva era automotriz.
A 10 años de su nacimiento, la línea LT sigue representando la esencia del alto rendimiento y la innovación de McLaren, con modelos que han dejado huella en la industria y en el corazón de los verdaderos amantes de la velocidad.
More Stories
El BYD Sealion 7 impresiona en Europa: cinco estrellas en seguridad para el SUV eléctrico chino
Tesla esquiva la guerra comercial entre China y EE.UU., pero tropieza en su carrera por la conducción autónoma
¡General Motors y NVIDIA se unen para cambiar el futuro de la conducción!