19/04/2025

Toyota bZ3X: el SUV eléctrico asequible que busca conquistar el mercado chino

Toyota ha presentado oficialmente el bZ3X, un SUV eléctrico compacto diseñado para ofrecer una alternativa accesible dentro del segmento de los vehículos eléctricos en China. Con una combinación de tecnología avanzada, autonomía competitiva y un precio atractivo, este modelo busca posicionarse como una opción viable frente a los fabricantes locales que han dominado el mercado de eléctricos asequibles en los últimos años.

El bZ3X cuenta con unas dimensiones de 4.6 metros de largo, 1.87 metros de ancho y 1.64 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.76 metros, lo que lo sitúa dentro del segmento de los SUV compactos. Su diseño mantiene la identidad visual de la línea bZ de Toyota, con líneas aerodinámicas y detalles modernos que refuerzan su enfoque tecnológico. En términos de espacio, ofrece un interior amplio con un maletero funcional, lo que lo hace adecuado tanto para el uso urbano como para viajes más largos.

El modelo estará disponible en dos opciones de motorización: una versión con 150 kW (201 caballos de fuerza) y otra con 165 kW (221 caballos de fuerza), ambas impulsadas por baterías de litio-ferrofosfato (LFP). Se ofrecerán tres configuraciones de batería: 50.03 kWh con hasta 430 km de autonomía, 58 kWh con 520 km y una opción superior de 67.92 kWh que puede alcanzar hasta 610 km de autonomía, según el ciclo de homologación CLTC utilizado en China.

En términos de tecnología, el bZ3X incorpora un sistema de infoentretenimiento con una pantalla central de 14.16 pulgadas, un cuadro de instrumentos digital de 8.8 pulgadas y un volante multifunción de diseño moderno. Además, algunas versiones están equipadas con LiDAR y el sistema de conducción inteligente 5.0 de Momenta, impulsado por un chip NVIDIA Orin X con 254 TOPS, permitiendo una experiencia de conducción asistida de última generación.



Uno de los aspectos más destacados del Toyota bZ3X es su precio competitivo. En China, se comercializa en cinco niveles de equipamiento, con precios que oscilan entre 109,800 yuanes (aproximadamente 13,990 euros o 15,200 dólares) y 159,800 yuanes (unos 20,362 euros o 22,000 dólares). Este posicionamiento lo sitúa como un rival directo del BYD Atto 3 (Yuan Plus), que parte de los 115,800 yuanes (14,760 euros o 16,000 dólares), lo que refuerza su papel como una opción accesible en el mercado de eléctricos compactos.

La recepción del Toyota bZ3X ha sido inmediata, registrando más de 10,000 pedidos en su primera hora de lanzamiento en China, lo que demuestra el alto interés del público en este tipo de vehículos eléctricos asequibles. Con esta fuerte demanda inicial, Toyota refuerza su presencia en el mercado de eléctricos, compitiendo directamente con fabricantes locales que han dominado el segmento en los últimos años.

Por ahora, el Toyota bZ3X está disponible exclusivamente en China, y la marca no ha confirmado planes para su exportación a otros mercados. Sin embargo, dada su combinación de tecnología, autonomía y precio accesible, no se descarta que en el futuro pueda llegar a otras regiones como Europa o América Latina, donde la demanda de vehículos eléctricos accesibles sigue en aumento.

Con este lanzamiento, Toyota continúa su apuesta por la electrificación, ofreciendo una alternativa asequible y competitiva dentro del segmento de los SUV eléctricos compactos. Su éxito en China podría marcar el camino para futuras estrategias de la marca en otros mercados, impulsando la adopción de vehículos eléctricos a nivel global.