20/04/2025

Alain Prost recibe amenazas tras el estreno de una serie de Netflix sobre Ayrton Senna

El ex piloto de Fórmula 1 Alain Prost ha revelado que está recibiendo una ola de insultos y amenazas en redes sociales, más de 30 años después de su retiro. La situación ha sido provocada por el estreno de una serie en Netflix que revive su histórica rivalidad con Ayrton Senna, presentándolo en una luz desfavorable ante el público.

Prost, quien se retiró en 1993 tras una exitosa carrera que lo llevó a conquistar cuatro títulos mundiales y 51 victorias, ha manifestado su frustración por el acoso constante que recibe. A sus 70 años, lamenta que su legado siga reducido a la rivalidad con Senna, pese a sus múltiples logros en el automovilismo. El francés ha señalado que está considerando cerrar su cuenta de Instagram, ya que los mensajes de odio han aumentado drásticamente desde el estreno de la serie.

Matt Mella como Alain Prost en la serie de Ayrton Senna

La Federación Internacional del Automóvil, a través de su presidente Mohammed ben Sulayem, ha expresado su apoyo a Prost y ha indicado que la organización tomará medidas para abordar el problema. La FIA ha asegurado que trabajará con las plataformas digitales para mitigar este tipo de ataques y proteger a figuras del deporte que puedan verse afectadas por la exposición mediática.



Este caso evidencia el impacto que las producciones audiovisuales pueden tener en la percepción pública y cómo pueden generar reacciones extremas entre los aficionados. La forma en que se representa a los personajes en series y documentales puede reavivar viejas polémicas, influyendo directamente en la vida personal de los protagonistas y en la opinión del público sobre hechos ocurridos décadas atrás.

A pesar de las críticas y el acoso, Prost sigue firme en su postura de que su relación con Senna evolucionó con el tiempo, y ambos lograron superar sus diferencias antes del trágico accidente del piloto brasileño en 1994. Sin embargo, la serie ha vuelto a abrir heridas y ha polarizado nuevamente a los aficionados de la Fórmula 1, demostrando que su rivalidad sigue siendo una de las más icónicas y debatidas en la historia del automovilismo.