19/04/2025

Xiaomi revoluciona el mercado de vehículos eléctricos con el éxito del SU7

En menos de un año desde su incursión en el sector automotriz, Xiaomi ha logrado vender 200,000 unidades de su modelo eléctrico SU7, superando todas las expectativas y consolidándose como un fuerte competidor en la industria. Este hito cobra aún más relevancia si se compara con Tesla, que tardó aproximadamente cinco años en alcanzar cifras similares de ventas anuales.

El Xiaomi SU7, lanzado en marzo de 2024, es un sedán eléctrico diseñado para competir directamente con modelos como el Tesla Model 3. Con una longitud cercana a los cinco metros y una autonomía que varía entre 700 y 800 kilómetros, dependiendo de la versión, este vehículo ha conquistado rápidamente el mercado chino. Su coeficiente aerodinámico de 0.195 lo posiciona como uno de los sedanes más eficientes del sector, lo que ha sido clave para su éxito.



El ritmo de ventas del SU7 ha sido impresionante. Xiaomi alcanzó las 200,000 unidades en solo 348 días, con un notable crecimiento en los últimos meses. Mientras que las primeras 100,000 unidades se vendieron en 230 días, las siguientes 100,000 se lograron en apenas 119 días, lo que refleja la creciente demanda y la optimización en la producción.

Ante este éxito, Xiaomi ha elevado sus expectativas para 2025, aumentando su objetivo de ventas de 300,000 a 350,000 unidades. Además, la compañía planea expandir su presencia internacional con la apertura de 10,000 nuevas tiendas Mi Home en los próximos cinco años y la exportación de sus vehículos eléctricos a otros mercados para 2027.

El CEO de Xiaomi, Lei Jun, ha sido una figura clave en este proceso. Su liderazgo ha recordado a figuras como Elon Musk, especialmente tras compartir una imagen durmiendo en la fábrica después de que la producción alcanzara las 100,000 unidades en tiempo récord. Su implicación ha sido un reflejo del compromiso de la empresa con su nuevo proyecto automotriz.



A pesar de que la compañía ha registrado pérdidas iniciales de aproximadamente 800 millones de dólares en su primer año en la industria automotriz, Xiaomi considera esta inversión necesaria para consolidarse en el mercado. Su estrategia está enfocada en escalar la producción y reducir costos con el objetivo de lograr rentabilidad en su división de vehículos eléctricos en los próximos años.

La entrada de Xiaomi en la movilidad eléctrica ha sido disruptiva, marcando un nuevo estándar de velocidad en desarrollo y ventas. Con una estrategia agresiva y un crecimiento acelerado, la empresa se perfila como un competidor serio en la industria global, desafiando a los líderes establecidos y posicionándose como un referente en innovación y producción eficiente.