18/07/2025

Pirelli implementará salto de compuesto en Spa 2025: una jugada para agitar la estrategia en la Fórmula 1

La Fórmula 1 vivirá una novedad estratégica en el Gran Premio de Bélgica 2025. Pirelli, proveedor exclusivo de neumáticos del campeonato, confirmó que por primera vez en la temporada aplicará el denominado “salto de compuesto”, una medida que promete alterar significativamente la forma en que los equipos planifican sus carreras y redefinir las opciones tácticas disponibles.

En términos simples, el salto de compuesto consiste en seleccionar neumáticos con una brecha mayor de dureza, omitiendo uno de los niveles intermedios. Para Spa-Francorchamps, Pirelli eligió los compuestos C1 (duro), C3 (medio) y C4 (blando), dejando fuera al C2, que en circunstancias normales se ubicaría entre el C1 y C3. Este movimiento crea una diferencia de rendimiento más marcada entre las opciones disponibles, lo que podría complicar las decisiones estratégicas durante la carrera y favorecer la aparición de planes menos convencionales.

Simone Berra, director técnico de Pirelli, explicó que los datos de simulación previos al evento mostraron que esta elección permitirá ampliar el abanico de posibilidades tácticas justo antes del parón veraniego. El objetivo es claro: evitar carreras predecibles con estrategias idénticas entre los equipos y fomentar escenarios donde la gestión del desgaste, la duración de los stints y las paradas en boxes se conviertan en factores más determinantes.



Spa fue el circuito elegido para estrenar este nuevo enfoque por varias razones. Su trazado largo, rápido y variado pone a prueba todas las áreas del monoplaza y exige un balance delicado entre rendimiento y durabilidad. Además, la carrera belga coincidirá con un fin de semana sprint, lo que permitirá evaluar el impacto del salto de compuesto tanto en la clasificación corta del sábado como en la carrera principal del domingo.

Con esta modificación, se espera ver diferencias más marcadas entre los tres compuestos disponibles, lo que podría dar lugar a estrategias divididas: algunos equipos podrían optar por una única parada con el duro C1, mientras que otros se la jugarán con dos detenciones y neumáticos más blandos para buscar mayor ritmo en pista. En ambos casos, la imprevisibilidad podría aumentar, abriendo la puerta a adelantamientos inesperados, undercuts agresivos y giros en el guion durante la carrera.

El salto de compuesto en Spa representa un experimento que podría convertirse en tendencia si los resultados son positivos. Pirelli quiere demostrar que incluso sin cambiar las reglas técnicas, es posible agitar las carreras y devolverle protagonismo a la estrategia pura, algo que los aficionados y equipos podrían agradecer. La Fórmula 1, siempre en busca de un equilibrio entre espectáculo y precisión, pondrá a prueba esta apuesta en uno de los circuitos más emblemáticos del calendario.