Después de años de rumores y expectativas, la noticia se ha confirmado: el piloto turco Toprak Razgatlıoğlu debutará en MotoGP en la temporada 2026 como parte del equipo Prima Pramac Yamaha. El dos veces campeón del Mundial de Superbikes firmó un contrato por dos años con la firma japonesa, con lo que inicia una nueva etapa en su carrera deportiva, ahora en la categoría reina del motociclismo.
Con tan solo 29 años, Toprak llega con un palmarés envidiable: 63 victorias, 153 podios y dos títulos mundiales en el WorldSBK, el último de ellos conseguido en 2024 con BMW. Sin embargo, su vínculo con Yamaha es profundo, ya que fue con esta marca con la que consiguió su primer campeonato en 2021, y con la que vuelve ahora para encarar el mayor reto de su trayectoria: competir contra los mejores del mundo en MotoGP.
La incorporación de Razgatlıoğlu a Pramac Yamaha responde a una estrategia clara por parte de la casa japonesa: revitalizar su presencia en la parrilla de MotoGP tras varias temporadas sin lograr el protagonismo esperado. En este sentido, Paolo Pavesio, jefe del proyecto de carreras de Yamaha, declaró que el 2026 representa “el momento adecuado” para que Toprak dé el salto, subrayando su madurez deportiva y su capacidad de adaptación a nuevos desafíos.
El turco ocupará una de las dos plazas del equipo satélite, dejando en suspenso quién será su compañero: Miguel Oliveira y Jack Miller, los actuales candidatos, terminan contrato al final de 2025 y aún no hay una decisión tomada por parte de la estructura técnica. Lo que sí está claro es que el equipo centrará buena parte de sus esfuerzos en integrar a Razgatlıoğlu y ayudarle en su proceso de adaptación a las MotoGP, motos con una filosofía y dinámica muy distintas a las Superbike.
Su llegada también encaja en una tendencia más amplia dentro del campeonato: atraer a pilotos consolidados de otras categorías para ofrecer espectáculo y diversidad en la parrilla. En este caso, el estilo agresivo y espectacular de Toprak promete convertirse en uno de los grandes atractivos de la temporada 2026, en un contexto donde Dorna —ahora bajo el paraguas de Liberty Media— busca reconectar con nuevas audiencias.
Para Yamaha, este fichaje significa más que una apuesta deportiva: es también una decisión de marca y visibilidad. La popularidad de Razgatlıoğlu, su carisma y su estilo de pilotaje extremo pueden convertirse en una herramienta poderosa de comunicación en mercados clave, en especial en Europa oriental y Medio Oriente, donde el piloto ya cuenta con una base sólida de aficionados.
A partir de ahora comienza la cuenta regresiva. Con el anuncio oficial en marcha, los ojos del paddock se volcarán hacia su desempeño en la pretemporada de 2026, cuando por fin veamos a uno de los talentos más electrizantes del motociclismo enfrentar el vértigo de MotoGP. El desafío es grande, pero Toprak ya ha demostrado que está hecho para cosas extraordinarias.
More Stories
Jorge Martín vuelve en Brno con fuerza y confianza de campeón
Marc Márquez domina el viernes en Brno con estrategia y confianza absoluta
Alex Márquez salva su pase a Q2 en Brno tras una caída y una carrera contra el reloj