Ducati ha tomado decisiones clave de cara al futuro inmediato en sus programas de competición. La marca italiana ha renovado oficialmente a Nicolò Bulega como piloto titular en el Mundial de Superbike para la temporada 2026, y además lo integrará como piloto probador en MotoGP, convirtiéndose en una figura clave en el desarrollo de la futura Desmosedici GP con motor de 850 cc. Esta movida también implica la salida del bicampeón Álvaro Bautista, quien no continuará con la firma de Borgo Panigale a partir del próximo año.
El anuncio llega en un momento de transición dentro de Ducati, que ya prepara su salto a los nuevos reglamentos de MotoGP previstos para 2027. En ese contexto, la elección de Bulega no solo responde a su gran rendimiento actual —es líder del campeonato de SBK 2025 y vigente campeón del mundo—, sino también a su perfil joven y técnico, ideal para contribuir al desarrollo de la próxima generación de motocicletas. El italiano, de apenas 25 años, será parte del equipo de pruebas junto a Michele Pirro, participando activamente en la adaptación de la moto a los nuevos motores y neumáticos Pirelli que debutarán en la categoría reina.
Por el contrario, Ducati ha decidido no renovar el contrato de Álvaro Bautista, quien ha tenido un paso exitoso en el WorldSBK, coronándose campeón en 2022 y 2023. Sin embargo, su rendimiento en 2024 y 2025 ha sido más irregular, y la llegada de Bulega como figura emergente habría acelerado su salida. Aunque no se han dado detalles oficiales sobre su futuro, se especula que Bautista podría asumir funciones como probador o incluso explorar oportunidades en otras disciplinas del motociclismo.
Este movimiento estratégico de Ducati busca consolidar un puente más sólido entre SBK y MotoGP, asegurando que el talento que destaca en las categorías derivadas de producción tenga una vía directa hacia el desarrollo y eventualmente, la competencia en la máxima expresión del motociclismo. La inclusión de Bulega en el programa de MotoGP no solo es un premio a su desempeño, sino también una apuesta por una nueva generación de pilotos capaces de combinar velocidad, técnica y trabajo en equipo.
Con la confirmación de esta reestructuración, Ducati refuerza su posición como una de las fábricas más dinámicas del paddock, siempre atenta a los cambios normativos y al desarrollo integral de sus pilotos. Mientras Bulega se perfila como la próxima gran estrella de la casa, la salida de Bautista marca el cierre de un capítulo dorado que quedará grabado en la historia reciente del motociclismo.
More Stories
Jorge Martín vuelve en Brno con fuerza y confianza de campeón
Marc Márquez domina el viernes en Brno con estrategia y confianza absoluta
Alex Márquez salva su pase a Q2 en Brno tras una caída y una carrera contra el reloj