18/07/2025

Renault Symbioz y Espace estrenan motores híbridos E‑Tech y apuntan al mercado mexicano

Renault ha dado un paso firme en su estrategia global de electrificación al presentar las versiones híbridas E‑Tech de sus modelos Symbioz y Espace, dos SUV que combinan eficiencia energética, tecnología avanzada y confort de alto nivel. Esta apuesta refuerza el compromiso de la marca francesa con la movilidad sustentable, al tiempo que alimenta las expectativas sobre su llegada al mercado mexicano.

El nuevo Renault Symbioz, un SUV compacto de 4.41 metros de largo asentado sobre la plataforma modular CMF‑B, incorpora ahora una motorización híbrida E‑Tech full hybrid de 145 caballos de fuerza. Esta tecnología deriva de la experiencia de la firma en Fórmula 1, y se compone de un motor de gasolina 1.6 litros de 95 CV acoplado a dos motores eléctricos (uno principal de 36 kW y otro de arranque de 18 kW), junto a una batería de iones de litio de 1.2 kWh.

Este tren motriz está asociado a una transmisión automática multimodo sin embrague que ofrece hasta 14 combinaciones diferentes de marcha, lo que permite optimizar el funcionamiento del sistema híbrido en todo momento. Gracias a esta configuración, el Symbioz puede circular hasta un 80 % del tiempo en modo 100 % eléctrico durante trayectos urbanos, reduciendo notablemente el consumo y las emisiones.

Según datos oficiales, el consumo medio se sitúa entre 4.6 y 4.7 litros cada 100 km, con emisiones estimadas de 105 gramos de CO₂ por kilómetro. Además, el sistema de conducción predictiva, que utiliza datos en tiempo real de Google Maps y del relieve del trayecto, permite anticipar el tipo de conducción óptimo para maximizar la eficiencia.

El interior del Symbioz destaca por su versatilidad. La banqueta trasera es deslizante y permite ajustar el espacio entre las plazas y la cajuela, ofreciendo una capacidad de carga que varía entre los 492 y 624 litros, ampliables hasta 1,582 litros con los asientos abatidos. A esto se suma un equipamiento de alto nivel, con techo panorámico inteligente Solarbay de opacidad regulable, sistema de infoentretenimiento openR link con Google integrado, iluminación ambiental Living Lights, conectividad total y un sistema de sonido premium Harman Kardon.



En el apartado de seguridad, Renault incorpora hasta 29 asistentes avanzados a la conducción (ADAS), entre ellos conducción semiautónoma de nivel 2, cámara de visión 360°, sistema de mantenimiento de carril, detección de puntos ciegos, frenado automático de emergencia al retroceder, y control crucero inteligente adaptativo.

El modelo se produce en la planta de Valladolid, España, donde Renault ha implementado procesos de fabricación digitalizados y sostenibles, reduciendo tanto el uso de energía como el consumo de agua, en línea con los compromisos medioambientales de la firma.

La gama del Symbioz estará disponible en Europa en versiones evolution, techno, esprit Alpine e iconic, con precios desde 34,900 euros para la variante híbrida E‑Tech y una opción mild-hybrid por debajo de los 30,000 euros. Aunque no se ha confirmado una fecha exacta, todo apunta a que este modelo estará disponible en México antes de que finalice 2025.

Junto al Symbioz, el renovado Renault Espace también integrará la motorización híbrida E‑Tech de 145 CV, consolidando su transición hacia modelos más eficientes. Este movimiento de Renault responde tanto a la necesidad global de reducir emisiones como a la creciente demanda por vehículos híbridos en mercados como el mexicano, donde la electrificación se está acelerando.

Con estas incorporaciones, Renault busca posicionarse como un actor relevante dentro del segmento de los SUV híbridos accesibles, combinando diseño, eficiencia y tecnología. El Symbioz y el Espace con motor E‑Tech representan una oportunidad concreta para quienes desean dar el salto hacia una movilidad más limpia sin sacrificar espacio, conectividad ni prestaciones. Su esperada llegada a México marcará una nueva etapa para la marca en la región.