La Comisión Europea ha dado su aprobación definitiva a la adquisición de Dorna Sports, empresa organizadora del Mundial de MotoGP, por parte de Liberty Media, el grupo estadounidense que también controla la Fórmula 1. La operación, valorada en más de 4,200 millones de euros, marca un giro histórico en el mundo del motociclismo, y sella la unión de dos de los campeonatos de motor más importantes del planeta bajo un mismo techo.
Tras una investigación detallada por parte del organismo antimonopolio de la Unión Europea, Bruselas concluyó que la fusión no representa un riesgo para la competencia en el mercado, ya que no existen solapamientos entre las actividades de Liberty Media y las de Dorna Sports, particularmente en cuanto a licencias de derechos televisivos dentro del Espacio Económico Europeo. Esto despeja el camino para que la transacción quede completada antes del 3 de julio, según lo previsto.
Liberty Media adquirirá el 84 % de las acciones, mientras que el 16 % restante permanecerá en manos de la actual cúpula directiva de Dorna, liderada por Carmelo Ezpeleta, quien continuará al frente de MotoGP. Esta continuidad garantiza que el campeonato conservará su esencia deportiva y operativa, pero ahora con el respaldo financiero y mediático de una empresa con experiencia en convertir disciplinas deportivas en fenómenos globales.
La aprobación de la Comisión Europea llega tras meses de análisis, en los que se examinaron posibles conflictos de interés, especialmente en países donde Liberty Global también tiene operaciones televisivas, como Bélgica, Irlanda y Países Bajos. Finalmente, se concluyó que no se requieren condiciones especiales ni medidas compensatorias para autorizar la fusión, lo que demuestra la confianza del bloque europeo en el futuro del proyecto conjunto.
Con la luz verde oficial, Liberty Media ya se prepara para ejecutar su hoja de ruta. El objetivo principal es replicar con MotoGP el modelo de éxito aplicado en la Fórmula 1, que incluye la creación de contenido audiovisual atractivo, narrativas cercanas al público y estrategias para ganar nuevos mercados. Uno de los puntos clave será expandir la presencia de MotoGP en Estados Unidos, donde se buscará impulsar la base de aficionados a través de contenidos exclusivos, como el VideoPass, y alianzas con plataformas de streaming.
La nueva administración también contempla fortalecer la experiencia digital de los fans y atraer nuevas audiencias con estrategias mediáticas similares a “Drive to Survive”, que revolucionó la forma en que el público percibe la F1. La idea es combinar la emoción pura de las carreras de motos con un envoltorio narrativo capaz de enganchar a quienes todavía no conocen este deporte.
El propio Carmelo Ezpeleta aseguró que esta nueva etapa representa un futuro más brillante para MotoGP. La sinergia entre la experiencia de Dorna en la gestión deportiva y el músculo mediático de Liberty puede traducirse en una expansión sin precedentes, tanto en términos de audiencia como de patrocinadores e innovación.
Con esta adquisición, Liberty Media refuerza su posición como uno de los conglomerados deportivos más poderosos del mundo. No solo tiene bajo su control la F1, sino también propiedades como Live Nation y la agencia de deportes y entretenimiento Quint. Ahora, con MotoGP en su cartera, la compañía apuesta por consolidar un ecosistema global de deportes de motor que combine espectáculo, tecnología, audiencias masivas y rentabilidad.
El motociclismo profesional, con su adrenalina única y fanáticos apasionados, entra así en una nueva era. Una era donde la competencia no solo estará en la pista, sino también en las pantallas, los mercados emergentes y las plataformas digitales. MotoGP no solo cambiará de manos: cambiará de escala. Y el mundo lo verá correr más rápido que nunca.
More Stories
Jorge Martín vuelve en Brno con fuerza y confianza de campeón
Marc Márquez domina el viernes en Brno con estrategia y confianza absoluta
Alex Márquez salva su pase a Q2 en Brno tras una caída y una carrera contra el reloj