18/07/2025

Carlos Sainz Sr. descarta su candidatura a la presidencia de la FIA y explica sus motivos

Carlos Sainz Cenamor, leyenda del automovilismo y cuatro veces ganador del Rally Dakar, ha decidido no postularse a la presidencia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), poniendo fin a las especulaciones que lo situaban como principal contendiente para sustituir a Mohammed Ben Sulayem. Su anuncio, hecho público a través de sus redes sociales, confirmó que tras meses de reflexión y análisis ha optado por no iniciar una campaña electoral.

Durante semanas, diversas figuras del automovilismo impulsaron su posible candidatura, convencidas de que su experiencia como piloto y su trayectoria deportiva podían representar una alternativa sólida ante una FIA en crisis interna. Sin embargo, Sainz reveló que tras un proceso exhaustivo de evaluación concluyó que las condiciones actuales no son las adecuadas para lanzar una candidatura que garantice respaldo suficiente a nivel internacional. También admitió que, de haberse presentado, habría tenido que reducir su implicación deportiva de cara al próximo Rally Dakar, algo que no estaba dispuesto a hacer.

En su mensaje, Carlos Sainz fue claro: no quiere comprometer la preparación con su equipo ni su compromiso con Ford, escudería con la que tiene previsto competir en la próxima edición del Dakar. Al mismo tiempo, subrayó que sigue creyendo en la necesidad de una renovación dentro de la FIA, dejando abierta la posibilidad de participar en un futuro desde otro rol institucional.



La presidencia de la FIA, actualmente en manos de Ben Sulayem, ha estado marcada por tensiones internas, renuncias en cargos clave, y señalamientos por prácticas poco democráticas. Sainz se tomó el tiempo de estudiar el sistema de votación y de analizar los respaldos necesarios, los cuales en muchos casos dependen de clubes pequeños o federaciones regionales que concentran poder decisivo. En ese contexto, el ex piloto comprendió que su posible candidatura enfrentaría una estructura difícil de modificar desde fuera.

Pese a no entrar en la contienda, Sainz agradeció públicamente a quienes le mostraron su apoyo durante estos meses y aseguró que continuará ligado al mundo del motor, contribuyendo desde donde pueda. A sus 63 años, sigue siendo una figura central en la historia del automovilismo español y mundial, con una credibilidad que trasciende las pistas y que ahora refuerza con su decisión madura, realista y enfocada en el deporte.

Con esta determinación, Carlos Sainz da un paso atrás en el terreno político del automovilismo, pero mantiene firme su compromiso con su carrera deportiva y con los valores que siempre ha defendido. Aunque hoy no será candidato, nadie duda de que su figura seguirá influyendo en el rumbo del automovilismo internacional.