BYD ha dado un paso estratégico en Latinoamérica: su planta en Camaçari, Brasil, ya produce el primer modelo completamente eléctrico en territorio brasileño. Además del Dolphin Mini, también se ensamblan localmente los híbridos enchufables Song Pro y King, anticipándose a su posible llegada a México.
La capacidad de esta instalación crecerá para alcanzar hasta 300,000 vehículos al año, e incluirá la producción nacional de componentes críticos como el motor híbrido flex 1.5 DM‑i —diseñado para operar tanto con etanol como con gasolina—, un elemento clave para entrar en mercados emergentes con exigencias de combustible local.

Este movimiento no solo marca un hito para BYD en Brasil: actúa como plataforma piloto para anticipar la expansión de su oferta eléctrica en México. La empresa busca consolidar una estrategia regional, con fabricación local, adaptación tecnológica y economías de escala que permitan reducir costos y tiempos de entrega.
En resumen, BYD avanza con firmeza en su proyecto de electrificación en América Latina. Brasil ya está produciendo vehículos eléctricos de forma local, mientras México podría ser el siguiente destino para reforzar su presencia con modelos adaptados regionalmente, aprovechando la experiencia adquirida y la infraestructura industrial preparada.
¿Crees que la producción brasileña impulsará el éxito de BYD en el mercado mexicano de vehículos eléctricos?
More Stories
Toyota Celica regresa: el ícono japonés vuelve con versión deportiva GR y motor turbo de alto rendimiento
Nissan y Honda no se fusionan, pero podrían unir fuerzas para producir pick-ups en Estados Unidos
Mazda CX-5 2026: se retrasa la versión híbrida y se confirma motor a gasolina para México