17/07/2025

Mazda CX-5 2026: se retrasa la versión híbrida y se confirma motor a gasolina para México

Mazda ha revelado los detalles más importantes de la nueva generación de la CX-5, su SUV mediano más exitoso, cuya tercera generación llegará a México en 2026. Aunque se esperaba que debutara con una versión híbrida, la marca confirmó que el modelo que aterrizará primero en el país será el equipado con motor de gasolina, mientras que la versión electrificada tendrá que esperar hasta 2027.

La nueva CX-5 2026 presenta un rediseño completo, tanto exterior como interior. Por fuera, adopta un estilo más anguloso y sofisticado, con un frente que estrena la parrilla Signature Wing, faros más delgados y líneas marcadas que siguen el lenguaje de diseño “Wearable Gear”. El vehículo es notablemente más grande que su antecesor: gana 11 centímetros de largo, 7.6 centímetros en distancia entre ejes y 1.3 centímetros en ancho. Estas dimensiones se traducen en una cabina más amplia y mayor capacidad de carga.

En el interior, la CX-5 da un salto notable en calidad y tecnología. Incorpora una nueva pantalla táctil central de hasta 15.6 pulgadas con sistema Google integrado, incluyendo Maps, Assistant y acceso a la Play Store. También se incluye un cuadro de instrumentos digital de 10.25 pulgadas y una estética minimalista con menos botones físicos, materiales premium y mayor confort para los pasajeros traseros.



En lo mecánico, la primera versión que llegará a México estará equipada con el motor SkyActiv-G 2.5 litros de cuatro cilindros, con 187 caballos de fuerza y 185 lb-pie de torque. Estará disponible con tracción delantera o integral, y se asociará a una transmisión automática de seis velocidades.

Por su parte, la versión híbrida, que utilizará un sistema completamente desarrollado por Mazda bajo la arquitectura SkyActiv-Z, no estará lista sino hasta 2027. Esta decisión responde a los tiempos de producción y adaptación tecnológica de la marca, que busca mantener independencia tecnológica frente a otros fabricantes.

Mazda México ha confirmado que la llegada del modelo se dará en la segunda mitad de 2026. Aunque aún no hay precios oficiales, se estima un aumento cercano al 20 % con respecto al modelo actual, lo que refleja la evolución en dimensiones, equipamiento y posicionamiento del producto.



La CX-5 es uno de los vehículos más vendidos de Mazda a nivel global, con más de 4.5 millones de unidades comercializadas desde su primera generación en 2012. En mercados como Estados Unidos, ha sido pieza clave en el portafolio de la marca y un referente en el segmento de SUVs medianas. Su renovación representa una apuesta importante para seguir compitiendo con modelos como la Toyota RAV4, Honda CR-V, Volkswagen Tiguan y Nissan X-Trail.

Con esta nueva generación, Mazda busca consolidar una propuesta más madura, sofisticada y orientada a la eficiencia, sin perder el estilo de manejo dinámico que ha caracterizado a la marca. La llegada de la versión híbrida en 2027 marcará un paso más hacia la electrificación de su gama, pero por ahora, el foco está en ofrecer un producto altamente competitivo en su versión a gasolina.

La CX-5 2026 promete ser una de las renovaciones más importantes del segmento y, aunque la electrificación tardará un poco más en llegar, Mazda se perfila para mantener una posición sólida frente a sus principales rivales.