18/07/2025

Oliver Bearman: el joven talento que conquistó Ferrari y ahora busca consolidarse en Haas

Oliver Bearman, piloto británico de apenas 20 años, se ha convertido en una de las mayores promesas de la Fórmula 1 actual. Tras un ascenso meteórico en el automovilismo internacional, su trayectoria ha sido marcada por momentos determinantes, esfuerzo personal y una oportunidad que cambió el rumbo de su carrera para siempre: su inesperado debut con Ferrari en el Gran Premio de Arabia Saudita.

Todo comenzó con una llamada de último momento. Ferrari necesitaba un reemplazo urgente para Carlos Sainz y Bearman, quien estaba compitiendo en Fórmula 2, fue convocado sin apenas tiempo para prepararse. Pese a la presión y la falta de rodaje en el monoplaza rojo, el joven piloto sorprendió al mundo finalizando séptimo en su primera carrera oficial en F1. Su actuación no solo le valió puntos, sino el reconocimiento de “Piloto del Día” y una ovación generalizada en el paddock.

Ese momento, según el propio Bearman, fue un parteaguas. En sus palabras, no sabe dónde estaría hoy si no fuera por esa carrera. Pero la historia del británico va mucho más allá de un solo fin de semana. Desde sus primeros pasos en el kartismo hasta coronarse campeón de Fórmula 4 en Italia y Alemania en 2021, Bearman ha mostrado una disciplina inquebrantable. Dejó Inglaterra a los 16 años para mudarse solo a Italia, alejado de su familia y amigos, con un único objetivo: llegar a la élite del automovilismo.

Su ascenso continuó en la Fórmula 3 y más tarde en la Fórmula 2 con el equipo Prema, donde consiguió victorias clave, como la doble conquista en Bakú. Su talento no pasó desapercibido por Ferrari, que lo incluyó en su Academia de Pilotos. Fue esta relación la que, eventualmente, le abrió las puertas a Haas, escudería con la que ahora compite de forma titular.

En su debut como piloto oficial de Haas en la temporada 2025, Bearman comparte equipo con el experimentado Esteban Ocon. A bordo del nuevo monoplaza VF‑25, desarrollado en conjunto con Dallara y propulsado por un motor Ferrari, el británico afronta un nuevo capítulo lleno de retos, pero también de grandes expectativas.

Más allá del rendimiento en pista, Oliver Bearman ha demostrado una madurez poco común para su edad. Entiende que su permanencia en la F1 no dependerá únicamente de su velocidad, sino de su capacidad de adaptación, juicio estratégico y consistencia. Es consciente de que está en una posición privilegiada, pero también de que en este deporte, nada está garantizado.

Con contrato vigente hasta 2026 y el respaldo de una carrera que lo ha forjado en la adversidad, Bearman se perfila como uno de los nombres a seguir en la parrilla de Fórmula 1. Su historia es la de un joven que lo dejó todo por una pasión, y que hoy, gracias a una mezcla de talento y oportunidad, comienza a escribir su propio legado en la máxima categoría del automovilismo.