Honda Motor Co. está trabajando en el desarrollo de un vehículo eléctrico compacto y accesible para el mercado de Norteamérica, con un precio estimado por debajo de los 30,000 dólares. Este modelo forma parte de la estrategia de la marca para expandir su presencia en el segmento de autos eléctricos y responder a la creciente demanda de opciones más asequibles en Estados Unidos, Canadá y México.
El nuevo modelo será parte de la serie “Honda 0”, una línea de vehículos eléctricos que la compañía ha anunciado para su futura expansión global. Se espera que este automóvil entre en producción en 2026 y que sea fabricado en la planta de Honda en Ohio, Estados Unidos, con el objetivo de reducir costos logísticos y evitar posibles aranceles que afecten su competitividad en la región.
Uno de los principales desafíos para Honda es equilibrar el costo y la autonomía del vehículo, ya que el mercado norteamericano requiere autos capaces de recorrer largas distancias. Para ello, la marca se enfocará en un diseño ligero y eficiente, evitando baterías de gran tamaño que podrían aumentar significativamente el costo de producción.

Si bien Honda no ha confirmado la plataforma que utilizará este modelo, es probable que emplee la arquitectura Ultium desarrollada en colaboración con General Motors. Esta plataforma ya ha sido utilizada en el Honda Prologue, una SUV eléctrica que comparte tecnología con GM, y también será la base de la próxima generación del Chevrolet Bolt.
Este movimiento forma parte del ambicioso plan de Honda para ponerse al día en el mercado de los vehículos eléctricos, donde actualmente se encuentra por detrás de marcas como Tesla, Volkswagen y BYD. La compañía ha establecido el objetivo de que todos sus nuevos modelos sean eléctricos o de celda de combustible para 2040, con una transición gradual que incluirá opciones híbridas e híbridas enchufables en los próximos años.
Con la introducción de este nuevo modelo, Honda no solo busca ampliar su oferta en el mercado norteamericano, sino también contribuir a la adopción masiva de vehículos eléctricos ofreciendo una alternativa accesible y eficiente. En un contexto donde la competencia en este segmento se intensifica, la llegada de un Honda eléctrico asequible podría representar un punto de inflexión para la marca en su camino hacia la electrificación total.
More Stories
El BYD Sealion 7 impresiona en Europa: cinco estrellas en seguridad para el SUV eléctrico chino
Tesla esquiva la guerra comercial entre China y EE.UU., pero tropieza en su carrera por la conducción autónoma
¡General Motors y NVIDIA se unen para cambiar el futuro de la conducción!