20/04/2025

GWM refuerza su expansión global en el Auto China 2024

Great Wall Motor (GWM) ha dejado clara su ambición de consolidarse como un actor clave en el mercado automotriz global tras su destacada participación en el Auto China 2024, celebrado en Beijing. La compañía, una de las más influyentes en la industria automotriz china, organizó un evento especial al que asistieron miles de representantes de medios internacionales, quienes pudieron conocer de primera mano sus últimas innovaciones y avances tecnológicos.

Durante la exhibición, GWM permitió a los asistentes realizar pruebas de manejo con sus modelos más avanzados de sus cinco principales marcas, visitar la Planta Inteligente de Xushui y recorrer su Centro de Investigación y Desarrollo. Estas actividades ofrecieron una visión integral del ecosistema industrial de la compañía, abarcando desde el diseño y desarrollo de productos hasta la fabricación y la integración de tecnologías sostenibles.



El presidente de GWM, Jack Wey, destacó que la compañía tiene un fuerte compromiso con su expansión internacional y que planea incrementar sus inversiones en mercados estratégicos. La meta a largo plazo es clara: alcanzar ventas anuales de más de un millón de vehículos en mercados internacionales para 2030. Bajo el lema “Arraigados en China, creciendo en el mundo”, la empresa busca consolidar su presencia global con productos de alta calidad y competitivos que se adapten a las necesidades específicas de cada región.

Con una trayectoria de 27 años en mercados internacionales, GWM se ha posicionado como un referente en la expansión global de las marcas automotrices chinas. Su presidente, Mu Feng, resaltó la importancia de la experiencia adquirida en China como base para su estrategia global. La visión de la compañía es aprovechar la riqueza cultural y la capacidad de innovación del país para ofrecer productos que no solo sean competitivos, sino que también establezcan nuevos estándares en la industria automotriz mundial.



Para fortalecer su crecimiento fuera de China, GWM ha lanzado la estrategia de las “Cuatro Globalizaciones”, que se enfoca en cuatro pilares fundamentales: la fabricación local, la operación local, la expansión de mercados globales y la integración de cadenas de suministro. Esta estrategia busca fortalecer la inversión en mercados internacionales y mejorar todas las etapas del proceso productivo, desde la investigación y el desarrollo hasta la comercialización y el servicio postventa, bajo una estrategia unificada denominada “One GWM”.

De acuerdo con esta estrategia, la compañía tiene como objetivo que para 2030 más de un tercio de sus ventas internacionales correspondan a vehículos de alta gama, un segmento en el que GWM planea competir con marcas líderes a nivel mundial. Para lograrlo, continuará fortaleciendo su red de fabricación, expandiendo sus operaciones y adaptando sus modelos a los requerimientos y preferencias de los distintos mercados donde opera.



El vicepresidente y director de GWM International, Parker Shi, enfatizó el compromiso a largo plazo de la empresa con la globalización. Además, hizo un llamado a otras compañías del sector automotriz con una visión similar para colaborar en el desarrollo de una nueva era para la industria. Con la filosofía de “echar raíces, crecer y florecer en el mundo”, GWM se ha fijado como prioridad la expansión de su presencia global mediante la diversificación de su portafolio y el fortalecimiento de su identidad como una marca automotriz con impacto internacional.

El evento de GWM en el Auto China 2024 ha sido una oportunidad clave para demostrar la capacidad de la compañía en términos de innovación, producción y estrategia de expansión. Con un enfoque claro en la calidad, la sostenibilidad y la competitividad, GWM se perfila como un jugador cada vez más influyente en la industria automotriz mundial. A medida que avanza en sus planes de expansión, la marca china busca consolidar su reputación como un fabricante líder en tecnología, eficiencia y desempeño, marcando un nuevo rumbo en el sector automotriz global.