La segunda jornada de los test de pretemporada de Fórmula 1 en el Circuito Internacional de Baréin ha proporcionado datos reveladores sobre el rendimiento de los equipos de cara a la temporada 2025. Durante la sesión vespertina, siete de las diez escuderías realizaron simulaciones de carrera completas, mientras que las restantes llevaron a cabo tandas largas con cargas de combustible elevadas.
McLaren destacó con un ritmo de carrera sólido y consistente. Lando Norris impresionó con su rendimiento en tandas largas, mostrando una gran gestión de neumáticos y estabilidad en los tiempos. Aunque optó por no buscar vueltas rápidas en simulaciones de clasificación, su desempeño sugiere que McLaren ha dado un paso adelante en competitividad y puede ser un contendiente serio en las carreras.

Ferrari y Mercedes también mostraron un rendimiento competitivo en estas pruebas. Lewis Hamilton y Charles Leclerc registraron tiempos constantes, aunque ligeramente por detrás de McLaren en términos de ritmo promedio. En Mercedes, George Russell y Andrea Kimi Antonelli se mantuvieron cerca, pero aún con margen de mejora para alcanzar a sus rivales directos.
Carlos Sainz, recientemente incorporado a Williams, lideró la tabla de tiempos en la sesión matutina con una vuelta rápida de 1:29.348. Sin embargo, durante las simulaciones de carrera, el rendimiento del equipo mostró una ligera caída en comparación con los líderes. No obstante, la actuación de Sainz indica que Williams podría estar en posición de luchar por puntos regularmente esta temporada.
Aston Martin enfrentó dificultades durante las simulaciones de carrera. Fernando Alonso y Lance Stroll tuvieron problemas de estabilidad y desgaste de neumáticos, lo que afectó el ritmo en tandas largas. El equipo reconoce la necesidad de realizar ajustes y mejoras para ser más competitivos en condiciones de carrera.

Red Bull, con Liam Lawson al volante, experimentó problemas de fiabilidad que limitaron su tiempo en pista. Se espera que Max Verstappen tome el relevo en las próximas sesiones para evaluar mejor el rendimiento del equipo. Otros equipos de la zona media y baja de la parrilla mostraron ritmos variados, con algunos destacando en ciertas áreas, pero en general aún buscando mejoras para cerrar la brecha con los líderes.
Aunque es temprano para sacar conclusiones definitivas, los datos recopilados en las simulaciones de carrera sugieren que McLaren ha dado un paso adelante significativo en términos de ritmo y gestión de neumáticos. Ferrari y Mercedes se mantienen competitivos, pero con áreas claras para mejorar. Williams podría sorprender esta temporada, mientras que Aston Martin deberá trabajar en la estabilidad y consistencia de su monoplaza. Las próximas sesiones de test serán cruciales para que los equipos ajusten sus configuraciones y estrategias de cara al inicio de la temporada.
More Stories
Liberty Media se acerca a la compra de MotoGP y los aficionados temen un golpe a sus bolsillos
Jeremy Clarkson propone revitalizar la Fórmula 1 eliminando circuitos donde es difícil adelantar
Baréin decide el rumbo de la Fórmula 1: motores eléctricos, tensiones y un futuro en juego