Aprilia ha dado un giro radical a su enfoque de desarrollo aerodinámico en MotoGP al incorporar tecnología de vanguardia en sus pruebas en túnel de viento. La marca de Noale ha comenzado a utilizar maniquíes sensorizados en lugar de pilotos reales para simular con precisión las condiciones de carrera, llevando su proceso de evolución técnica a un nuevo nivel.
Este innovador método se está aplicando en el túnel de viento de Toyota Gazoo Racing en Colonia, Alemania, una instalación de altísima gama que en su momento fue utilizada por equipos de Fórmula 1 como McLaren. La decisión estratégica de Aprilia forma parte del trabajo liderado por el director técnico Fabiano Sterlacchini, junto al responsable de desarrollo Marco De Luca, con el objetivo de optimizar cada aspecto del rendimiento aerodinámico de la RS‑GP.
El gran cambio radica en la sustitución de pilotos humanos por maniquíes avanzados equipados con sensores que imitan posturas reales y capturan datos en tiempo real. Esto permite simular con gran precisión los efectos del flujo de aire en recta, en frenada o en inclinación, sin las limitaciones que supondría utilizar a un piloto físico durante horas prolongadas de prueba.

Uno de los aspectos más innovadores de este enfoque es que no se limita a estudiar la aerodinámica externa, sino también cómo afecta al piloto: los sensores permiten medir el impacto térmico que genera el calor del motor sobre el cuerpo, algo crucial para el rendimiento físico y la concentración durante una carrera de larga duración. También se analiza cómo la postura del piloto —más agachado o más erguido— afecta la estabilidad y velocidad punta del conjunto.
El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la carga aerodinámica sin comprometer la maniobrabilidad ni generar fatiga excesiva. La RS‑GP ha mostrado progresos importantes en estabilidad y ritmo, pero Aprilia sabe que las diferencias en MotoGP se deciden por milésimas, y esta tecnología puede representar una ventaja estratégica en clasificación y carrera.
Gracias a esta evolución en su proceso de pruebas, Aprilia se posiciona a la vanguardia del desarrollo técnico dentro del paddock. Su capacidad de innovación la coloca junto a los equipos más avanzados del campeonato, en un momento donde la aerodinámica ha pasado de ser un detalle secundario a un factor decisivo en la lucha por la victoria.
La apuesta por maniquíes sensorizados no solo reduce riesgos y costos, sino que ofrece una base de datos más precisa y repetible para tomar decisiones técnicas. Con este tipo de avances, Aprilia deja claro que su objetivo no es simplemente competir, sino redefinir lo que significa desarrollar una moto de alto rendimiento en la era moderna de MotoGP.
More Stories
Jorge Martín vuelve en Brno con fuerza y confianza de campeón
Marc Márquez domina el viernes en Brno con estrategia y confianza absoluta
Alex Márquez salva su pase a Q2 en Brno tras una caída y una carrera contra el reloj