18/07/2025

Ford Territory 2026 se renueva en Sudamérica y prepara su llegada a México con nuevo diseño y más tecnología

Ford ha presentado en Brasil la actualización del Territory 2026, un SUV compacto que ya se comercializa en varios países de América Latina y cuya llegada a México es inminente. Se trata de un rediseño de media vida que no cambia la esencia del modelo, pero sí mejora notablemente su propuesta estética, tecnológica y de equipamiento.

A nivel visual, la nueva Territory adopta un frente más moderno, con faros rediseñados que ahora integran las luces diurnas (DRL) y los proyectores principales en una sola unidad más alta y visible. La parrilla también evoluciona, con un formato más ancho y bajo, detalles cromados y defensas al color de la carrocería que le dan una imagen más sólida y refinada. En la parte trasera hay retoques sutiles en la defensa y nuevos diseños de rines de 19 pulgadas que completan el conjunto. Las proporciones generales se mantienen, con una longitud cercana a los 4.60 metros.



Por dentro, el Territory 2026 eleva su nivel tecnológico. Ahora cuenta con un tablero digital de doble pantalla de 12.3 pulgadas —una para el clúster y otra para el sistema de infoentretenimiento—, ambas integradas en un mismo marco. El diseño del interior ha sido refinado, con mejores materiales y nuevas combinaciones de color que le dan un toque más sofisticado. Además, incluye conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, junto con equipamiento ya conocido como climatizador bizona, asientos con ventilación, portón eléctrico e iluminación ambiental.

En cuanto a motorización, en Brasil el modelo utiliza un motor turbo de 1.5 litros con 166 caballos de fuerza y 192 lb-pie de torque. Sin embargo, en México se espera que conserve el bloque EcoBoost 1.8 litros de 187 caballos y 236 lb-pie, ya conocido por su buen balance entre rendimiento y eficiencia. También existe una versión híbrida enchufable de 362 caballos con hasta 110 km de autonomía eléctrica, aunque aún no hay confirmación oficial de su llegada al país.

El apartado de seguridad también seguirá siendo un punto fuerte. El Territory ofrecerá asistentes avanzados a la conducción como control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, monitoreo de punto ciego, cámara 360 grados y múltiples bolsas de aire, lo que lo posiciona como una opción robusta en términos de protección y asistencia.



Producido en China a través de la alianza con JMC, la Ford Territory ha tenido una recepción positiva en México desde su lanzamiento en 2022. La actualización 2026 ya ha sido revelada en Brasil y se espera que llegue al mercado mexicano antes de que termine el año, manteniéndose como una propuesta sólida dentro del segmento de los SUV compactos.

Con este rediseño, la Territory 2026 se actualiza para seguir siendo competitiva: combina una imagen más moderna, mayor conectividad, tecnología de seguridad y un motor confiable, con la posibilidad futura de sumar versiones electrificadas. Un modelo que, sin cambiar radicalmente, afina sus virtudes para seguir siendo una de las opciones más completas y atractivas del catálogo Ford en la región.