Este fin de semana, Marc Márquez regresa a uno de los escenarios más icónicos del calendario de MotoGP con una misión pendiente: volver a ganar en Mugello. Han pasado exactamente 4,040 días desde que el piloto español conquistó por primera y única vez este trazado, un 1 de junio de 2014, en lo que fue uno de los duelos más intensos de su carrera. Desde entonces, ha regresado en once ocasiones sin repetir la hazaña, acumulando frustraciones y actuaciones agridulces en un circuito que no ha dejado de serle esquivo.
Aquel triunfo de 2014 llegó en la cúspide de una temporada casi perfecta, en la que Márquez ganó las primeras diez carreras consecutivas del año. En Mugello, cruzó la meta con apenas una décima de ventaja sobre Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, en una batalla que hoy se recuerda como uno de los mejores finales de los últimos tiempos. Sin embargo, ese fue también el inicio de una larga sequía en este circuito para el piloto de Cervera.
En once participaciones posteriores, Márquez solo ha logrado subir al podio en dos ocasiones: en 2016 y en 2019. El resto de sus actuaciones en Mugello han estado marcadas por abandonos, errores estratégicos o simplemente falta de ritmo frente a rivales que mejor se adaptaron a las exigencias del trazado toscano. A pesar de su impresionante palmarés global, con múltiples títulos mundiales y victorias en circuitos de todo el mundo, Mugello sigue siendo una deuda abierta en su carrera.

Ahora, con 32 años y compitiendo para Ducati en su segunda temporada con la marca, Márquez vuelve a la pista con una motivación renovada. Tras una dura etapa plagada de lesiones, su regreso al nivel competitivo ha sido notable: en 2024 rompió su sequía de victorias con tres triunfos que devolvieron su nombre a lo más alto de la clasificación.
El desafío de Mugello en 2025 llega en un momento clave. En una temporada en la que la pelea por el título está más abierta que nunca, sumar una victoria en uno de los circuitos más exigentes del calendario no solo sería un logro personal, sino también un impulso estratégico en su camino por reconquistar el campeonato. Márquez se enfrenta a rivales de altísimo nivel, muchos de ellos montando la misma moto, pero él cuenta con la experiencia, el hambre y el talento para volver a hacer historia.
La edición número 39 del Gran Premio de Italia puede marcar un punto de inflexión en la narrativa de Marc Márquez. Si consigue volver a lo más alto del podio en Mugello, cerrará un círculo que ha estado abierto por más de una década. Sería, además, una de las victorias más significativas de su carrera reciente, no solo por el simbolismo de romper una racha de más de 4,000 días, sino por reafirmar su vigencia en la élite del motociclismo mundial.
More Stories
Jorge Martín vuelve en Brno con fuerza y confianza de campeón
Marc Márquez domina el viernes en Brno con estrategia y confianza absoluta
Alex Márquez salva su pase a Q2 en Brno tras una caída y una carrera contra el reloj