18/07/2025

Pirelli inicia su era en MotoGP con un test exclusivo en Misano: así serán las motos laboratorio que preparan el cambio para 2027

Pirelli dará su primer paso oficial como proveedor único de neumáticos para MotoGP con un test programado el próximo 16 de septiembre en el circuito de Misano, apenas dos días después del Gran Premio de San Marino. Este ensayo marcará el inicio formal de su transición hacia la categoría reina del motociclismo, que asumirá de manera oficial a partir de la temporada 2027, reemplazando a Michelin.

El test será completamente financiado por Pirelli y contará con la participación de los cinco fabricantes actuales de MotoGP, cada uno de los cuales aportará un piloto probador y una “moto laboratorio”. Estas motocicletas no serán los modelos finales de la especificación 2027, sino versiones intermedias diseñadas específicamente para probar los primeros compuestos en condiciones realistas pero controladas.

Las motos laboratorio serán prototipos con motor de 1000 cc, sin alerones móviles y con una configuración aerodinámica reducida. Estarán limitadas en potencia —entre 40 y 50 caballos menos que las futuras motos 2027— para garantizar seguridad y fiabilidad durante el proceso de evaluación. La intención es simular lo más fielmente posible el comportamiento de los nuevos neumáticos en un entorno que permita recopilar datos valiosos sin comprometer recursos de temporada.

Esta primera prueba estaba inicialmente programada para realizarse tras el Gran Premio de Aragón, pero debido a retrasos logísticos, fue reubicada a septiembre, coincidiendo con el test oficial IRTA en el mismo trazado de Misano. El plan se ajusta a la normativa vigente, que prohíbe desde abril de 2025 cualquier test con motos específicas para la temporada 2027, lo que convierte a este ensayo en una excepción permitida por usar plataformas actuales modificadas.

Pirelli asumirá todos los costos logísticos y operativos en esta fase inicial, pero a partir de 2026, serán los propios equipos quienes financiarán una batería más amplia de test, ya con la participación de pilotos oficiales. Esta distribución de gastos fue uno de los puntos clave en las negociaciones con los fabricantes antes de firmar el acuerdo.

Con experiencia previa en campeonatos como Fórmula 1, WorldSBK, Moto2 y Moto3, Pirelli se prepara para afrontar uno de los desafíos técnicos más exigentes de su historia reciente: desarrollar un neumático que se adapte a la futura generación de motos de MotoGP, en medio de una profunda reestructuración técnica.

El objetivo de esta primera toma de contacto es claro: obtener información crítica sobre el comportamiento, durabilidad y adaptación de los compuestos en condiciones reales de carrera. Estos datos permitirán a los ingenieros de Pirelli ajustar los diseños y preparar los compuestos que se probarán en 2026 con los pilotos titulares en múltiples circuitos del calendario.

El ensayo en Misano marca el inicio tangible de una nueva etapa para MotoGP, donde la estandarización del proveedor de neumáticos busca ofrecer mayor consistencia en el rendimiento, igualdad de condiciones para todos los equipos y un entorno técnico más estable para el desarrollo futuro del campeonato. Será el punto de partida de una transformación que promete redefinir las dinámicas de competencia a partir de 2027.